Tucumán

02/08/2025
20 C
San Miguel de Tucumán

Dengue en Tucumán: 112 nuevos contagios en la última semana

El Ministerio de Salud Pública informó una baja en los contagios de dengue y avanzó en la vacunación contra enfermedades respiratorias y arbovirales en toda la provincia.

Tucumán fortalece la prevención sanitaria para enfrentar enfermedades respiratorias y dengue

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, encabezado por el doctor Luis Medina Ruiz, realizó una nueva reunión de la sala de situación para analizar el comportamiento de patologías como el dengue, la bronquiolitis, la gripe, el COVID-19 y el sarampión.

Durante el encuentro, se informó que los casos de dengue en la provincia se encuentran estabilizados, con 112 notificaciones en la última semana. Gracias a los operativos de búsqueda activa casa por casa, la mayoría de los pacientes presentan cuadros leves.

A nivel nacional, el brote continúa en otras provincias, pero Tucumán mantiene niveles bajos de contagios en comparación con años anteriores. El ministro destacó la campaña de vacunación contra el dengue, que ya aplica la segunda dosis a personas de entre 10 y 49 años.

Las autoridades también alertaron sobre el aumento de enfermedades respiratorias producto del descenso de temperaturas. Se registraron casos de bronquiolitis dentro de los parámetros esperados.

“Es fundamental que los adultos con síntomas respiratorios se protejan y cuiden a los más pequeños usando barbijo, lavándose las manos y evitando el contacto cercano con bebés”, indicó Medina Ruiz.

La vacunación contra la gripe continúa disponible en todos los nodos de la provincia. Está dirigida a mayores de 65 años, embarazadas, niños de 6 a 24 meses y personas con enfermedades crónicas. También se recordó la importancia de reforzar la vacuna contra el COVID-19, especialmente en mayores de 50 años e inmunocomprometidos.

En cuanto al sarampión, se informó que en el país hay 18 casos confirmados, por lo que se recomienda actualizar los esquemas de vacunación. Se detallaron las dosis necesarias según la edad de la población.

El doctor Medina Ruiz subrayó: “La prevención y el monitoreo constante son herramientas claves para cuidar a los tucumanos”. Agradeció además el respaldo del gobernador Osvaldo Jaldo y el trabajo conjunto con municipios, centros de salud y hospitales.

Finalmente, el doctor Daniel Amado, secretario ejecutivo médico del Siprosa, presentó los avances logrados con el plan de cirugías vespertinas, que permitió aumentar el número de intervenciones en 2024 en comparación con el año anterior.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares