Tucumán

04/09/2025
12 C
San Miguel de Tucumán

Desafío Pueblo Viejo: tercera edición reunirá a más de 800 ciclistas en Concepción

El próximo 7 de septiembre, la ciudad de Concepción será escenario de la tercera edición del Desafío Pueblo Viejo, una competencia de Rural Bike que reunirá a más de 800 ciclistas de Tucumán y provincias vecinas. Con un recorrido de 45 kilómetros, la prueba busca consolidar a la provincia como un destino clave para el turismo deportivo.

La presentación oficial del evento se llevó a cabo en el Ente Tucumán Turismo (ETT). Allí estuvieron presentes Domingo Amaya, presidente del organismo; Raúl Albarracín, secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales; Francisco Serra, titular de la comisión de Turismo de la Legislatura; la subsecretaria de Gobierno, Katherina Mazzuco; el secretario de Deportes, Diego Erroz; y el comisionado comunal de Capitán Cáceres, Cristian Nieva.

El Desafío Pueblo Viejo es organizado por Zona Deportiva y la Fundación Yo Quiero a Concepción, y se enmarca en la quinta fecha de un campeonato que contempla ocho etapas, extendiéndose hasta noviembre de 2025. La competencia ofrecerá tanto modalidades competitivas como participativas, con circuitos adaptados a diferentes niveles de preparación. Además, se incluirá una categoría destinada a personas con discapacidad, ampliando el alcance y la inclusión del evento.

Durante la presentación, Domingo Amaya destacó la relevancia de la iniciativa para el sur de la provincia:

“Cuando se unen los lugares también se une a la gente, ese es el objetivo y la propuesta que siempre nos hace el gobernador Osvaldo Jaldo”.

Amaya también subrayó que el espíritu de la competencia radica en el desafío personal y en el vínculo con la naturaleza:

“El objetivo es desafiarse a uno mismo y desafiar a la naturaleza, pero siempre respetándola, porque constituye un patrimonio de Tucumán que lo representa y distingue en todo el país”.

Por su parte, Raúl Albarracín resaltó el trabajo conjunto entre organismos:

“Estamos poniendo al Estado de la provincia al servicio del deporte, de la vida sana y, a través de eventos como estos, difundimos las bellezas que tenemos en Tucumán”.

El funcionario agregó que la competencia no solo atrae a deportistas, sino también a potenciales turistas que, al conocer la provincia, pueden regresar en otras ocasiones.

A su turno, Francisco Serra valoró la integración territorial del evento:

“Desde la Legislatura, a través de nuestro presidente Miguel Acevedo, celebramos a todos los organizadores de este tipo de competencias, que muestran a nuestro Tucumán en su máxima expresión. Esto arranca desde el departamento de Chicligasta y culmina en el de Monteros, lo que evidencia su amplitud e integración”.

Finalmente, Diego Erroz señaló el crecimiento de Tucumán en el ámbito del ciclismo:

“Nos estamos habituando a tener las mejores propuestas de rural bike, donde los tucumanos somos muy fuertes y contamos con representación de primer nivel”.

El secretario de Deportes destacó además que los eventos deportivos en la naturaleza no solo fomentan la actividad física, sino también hábitos saludables y el cuidado del medio ambiente.

spot_img

Destacado de la semana

Lionel Messi jugará su último partido oficial en Argentina ante Venezuela por Eliminatorias

Este jueves 4 de septiembre, la Selección argentina enfrentará...

Jaldo recibió a Mansilla y analizaron la agenda legislativa en plena campaña electoral

El gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo una reunión este jueves...

Jaldo inauguró destacamento de Infantería y obras de urbanización en Las Talitas

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este miércoles la inauguración...

Agenda de actividades de la Secretaría de la Juventud para septiembre en Tucumán

La Secretaría de la Juventud del Gobierno de Tucumán...

El Ciclo Cultura Bar inaugura su agenda con noches de talento tucumano

En el marco de la 65ª edición del Septiembre...

Relacionadas

Categorías Populares