Tucumán

03/08/2025
14 C
San Miguel de Tucumán

Detección temprana del cáncer de próstata: una prioridad que salva vidas en Tucumán

En el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Próstata, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, refuerza su compromiso con la detección temprana y el acceso a diagnósticos precisos para combatir esta enfermedad, considerada la segunda causa más frecuente de cáncer en hombres en el mundo.

Desde el Hospital Centro de Salud, el doctor Javier Semrik, urólogo especialista en uro-oncología, subrayó la importancia de una visión científica y humana para abordar este tipo de cáncer que, en la mayoría de los casos, no presenta síntomas en sus etapas iniciales. «Buscamos detectar precozmente el cáncer clínicamente significativo, aquel que puede producir morbilidad y mortalidad. Pero también intentamos evitar el sobretratamiento de enfermedades que no afectarán la calidad ni la expectativa de vida del paciente», explicó.

Diagnóstico precoz y vigilancia activa: claves para salvar vidas

La estrategia sanitaria no solo se enfoca en detectar más, sino en diagnosticar mejor. En este sentido, el doctor Semrik remarcó que prácticas como la “vigilancia activa” o el “watchful waiting” son fundamentales. Estas permiten monitorear ciertos tumores sin necesidad de tratamientos agresivos, en los casos donde no hay riesgo inminente para el paciente. Esta conducta evita intervenciones innecesarias que podrían afectar su calidad de vida.

Entre las herramientas más efectivas para una detección temprana se encuentra el análisis de sangre para medir el PSA (antígeno prostático específico). Este estudio se recomienda anualmente a partir de los 50 años, o desde los 40 años si existen antecedentes familiares directos.

“El cáncer de próstata es muchas veces silencioso y no presenta síntomas hasta etapas avanzadas. Cuando aparecen, pueden incluir dolores óseos por metástasis o edemas en las piernas por compromiso ganglionar. Por eso es crucial el control anual, sin esperar a que los síntomas se manifiesten”, advirtió el especialista.

Tecnología al servicio de una salud más precisa

Gracias al impulso del Ministerio de Salud Pública, el sistema sanitario provincial ha logrado incorporar tecnología de vanguardia para el diagnóstico. Una de las más destacadas es la resonancia magnética multiparamétrica, un estudio avanzado que no solo permite observar la forma de la próstata, sino también su actividad celular. Esta técnica posibilita identificar tumores antes indetectables, mejorando significativamente la precisión del diagnóstico.

En cuanto al tradicional tacto rectal, el doctor Semrik aclaró que hoy su aplicación se evalúa caso por caso: “Durante años fue el pilar del diagnóstico, pero ahora contamos con análisis de sangre, orina y estudios por imágenes que muchas veces lo reemplazan. De todos modos, cuando hay sospecha, siempre se debe realizar una biopsia. Lo importante es no tenerle miedo, sino consultar al urólogo y tomar decisiones informadas”.

Un enfoque integral para cuidar a los tucumanos

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, continúa desarrollando campañas de concientización en hospitales y centros de salud de toda la provincia. Esta política pública busca facilitar el acceso a controles gratuitos y promover una cultura del autocuidado.

Con recursos humanos capacitados, infraestructura tecnológica y un enfoque preventivo, Tucumán avanza hacia una salud pública de calidad, que no solo cura, sino que salva vidas con anticipación y profesionalismo. La clave está en la información, el acceso y la conciencia.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares