Tucumán

20/10/2025
25 C
San Miguel de Tucumán

Educación presentó la Guía Provincial para el Abordaje de Situaciones Escolares Complejas en Tucumán

El Ministerio de Educación de Tucumán presentó oficialmente la Guía Provincial para el Abordaje de Situaciones Escolares Complejas, un documento integral destinado a orientar a los equipos escolares ante casos de violencia, suicidio adolescente y adicciones, entre otras problemáticas que afectan a la comunidad educativa. El acto se desarrolló en el anfiteatro del Colegio María Auxiliadora, y estuvo acompañado por una capacitación sobre la tramitación de oficios judiciales, con el fin de fortalecer la articulación entre las escuelas y el sistema judicial.

La jornada fue encabezada por la ministra de Educación, Susana Montaldo, junto a la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo, el subsecretario de Asistencia Legal y Técnica, Facundo Juez Pérez, y los directores de los distintos niveles educativos: Cecilia Guillén (Inicial), Carlos Díaz (Primario), Rosa Casares (Secundario) y Ana García Salemi (Educación Técnica y Formación Profesional). También participaron supervisores, equipos técnicos y representantes de diversas áreas de la cartera educativa.

Un documento para fortalecer la pedagogía del cuidado

La Guía Provincial fue elaborada por el Gabinete Pedagógico Interdisciplinario (GPI), el Servicio de Asistencia Social Escolar (SASE) y la Dirección de Asuntos Jurídicos, con la colaboración de equipos técnicos provinciales y nacionales. Aprobada mediante la Resolución Ministerial N.º 2452/5, la iniciativa busca consolidar la pedagogía del cuidado dentro de las instituciones educativas y ofrecer un marco de actuación claro frente a situaciones complejas que puedan presentarse en el entorno escolar.

Durante el acto, Susana Montaldo expresó que la guía es resultado de un trabajo conjunto entre los equipos técnicos y docentes de la provincia. “Los equipos de GPI y SASE han armado este documento para el abordaje de situaciones complejas y realmente queríamos estar presentes no solo para analizarlo, sino también para agradecer y felicitar a todos los que participaron en su elaboración”, afirmó. Además, destacó la colaboración de Andrés Ortega y Hernán Jiménez, así como el compromiso de los docentes que participaron del concurso ‘Enseñame Tucumán’.

La ministra reflexionó sobre el contexto social actual: “Estamos viviendo un momento delicado como sociedad. Los jóvenes nos piden compañía y atención, por eso instrumentamos todos los recursos posibles para que la pedagogía del cuidado sea una realidad”.

Capacitación sobre oficios judiciales

En la primera parte de la jornada, el subsecretario Facundo Juez Pérez brindó una capacitación sobre la tramitación de oficios judiciales, dirigida a supervisores, docentes y directivos. “Se explicó cómo deben atenderse los oficios judiciales y notificaciones que llegan al Ministerio o a las escuelas desde el Poder Judicial. Buscamos que las respuestas se den en tiempo y forma, tal como lo requieren los juzgados, fiscalías y defensorías”, explicó el funcionario.

En relación con la segunda parte del encuentro, agregó: “La guía presentada es un trabajo del GPI con la colaboración de Asuntos Jurídicos. Cada situación compleja fue abordada y plasmada en el protocolo para garantizar una atención eficaz y eficiente en las escuelas. El documento estará disponible en la página del Ministerio para su consulta y uso por parte de los docentes”.

Un aporte colectivo para las instituciones educativas

La coordinadora del Circuito 1 del GPI, Marcela Juárez Sánchez, destacó la importancia del documento: “Hoy es un día histórico para nuestro organismo, dado que, mediante la Resolución 2452/5, se aprobó la Guía Provincial. Reúne los aportes de cada uno de los actores del sistema educativo y busca acompañar a las instituciones en el abordaje de situaciones complejas”.

Por su parte, la psicóloga Mirta Córdoba, integrante del GPI de Monteros, señaló: “Esta guía tiene una larga historia. Su intención es ofrecer herramientas concretas para las situaciones que nos interpelan día a día en la práctica educativa. Nos ayuda a saber cómo actuar en el territorio”.

spot_img

Destacado de la semana

Inauguran una Sala de Duelo Perinatal en el Hospital Regional de Concepción

El Hospital Regional de Concepción inauguró una Sala de...

Jaldo: «No podemos permitir amenazas a los empleados públicos»

El presidente del Frente Tucumán Primero y candidato a...

Marruecos venció a Argentina y se consagró campeón del Mundial Sub-20 por primera vez

Marruecos hizo historia al vencer 2-0 a la Selección...

Policía mató a un presunto ladrón durante un intento de robo en calle Uruguay al 900

Un efectivo policial de 26 años quedó demorado tras...

Relacionadas

Categorías Populares