Tucumán

15/04/2025
23 C
San Miguel de Tucumán

El Banco Central levantó el cepo cambiario y flexibilizó la compra de dólares

Desde el 14 de abril se podrá comprar dólares sin tope mensual y sin restricciones previas, aunque el turismo y los gastos con tarjeta en el exterior seguirán pagando un recargo del 30%.

El Gobierno nacional anunció el fin del cepo para personas físicas y cambios importantes en el acceso al dólar oficial.

A partir del lunes 14 de abril, las personas podrán comprar dólares libremente, sin el límite mensual de USD 200 ni los requisitos que antes condicionaban el acceso al mercado oficial. Esta decisión forma parte de la Fase 3 del programa económico iniciado en diciembre de 2023.

Los principales cambios son los siguientes:

  • Se elimina el tope mensual de compra de USD 200 en bancos o casas de cambio.
  • No habrá restricciones para empleados públicos, beneficiarios de planes sociales ni personas que hayan operado con dólar MEP o CCL.
  • Se elimina el recargo impositivo para la compra de dólares para atesoramiento, inversión o transferencia.
  • Para compras en efectivo, el límite será de USD 100 por mes, y se requerirá una declaración jurada.

Sin embargo, dos excepciones seguirán teniendo una percepción impositiva del 30% sobre el valor del dólar oficial:

  • Turismo en el exterior (pasajes, hoteles, servicios turísticos).
  • Gastos con tarjeta de crédito realizados fuera del país.

Estas operaciones continuarán pagando el impuesto que aplica la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), mientras que las compras con tarjeta podrán evitarlo si el usuario cancela sus consumos en dólares con esa misma moneda.

Nuevo esquema de tipo de cambio

Desde el lunes, el dólar oficial mayorista operará con un sistema de bandas de flotación entre los $1.000 y $1.400, con una actualización mensual del 1%. Esto implica que:

  • El valor del dólar oficial será variable y dependerá del mercado.
  • El dólar ahorro y el dólar turista no tendrán un precio fijo, ya que se ajustarán según la cotización diaria del oficial.
  • En momentos de presión cambiaria, el valor podría acercarse al techo de la banda.

Con estas modificaciones, el Gobierno busca normalizar el acceso a divisas, mejorar la competitividad y atraer inversiones en un contexto de estabilidad económica.

spot_img

Destacado de la semana

Estas son las ofertas del Mercado en tu Barrio del 14 al 16 de abril

Los vecinos podrán realizar sus compras de Semana Santa...

Dónde habrá jornadas de Eco Canje del 14 al 19 de abril en San Miguel de Tucumán

Además de plantines, semillas o tierra abonada, esta semana...

El Municipio dicta un curso sobre educación ambiental para docentes de la provincia

En el marco del programa Educá, este sábado arrancó...

El Municipio intensifica los controles preventivos en lugares de esparcimiento público y comerciales

Las Direcciones de Catastro, Defensa Civil y de Ingresos...

Etapa final del juicio contra un colectivero que apuñaló varias veces a un compañero

El grave ataque se registró durante una fiesta de...

Relacionadas

Categorías Populares