Tucumán

10/10/2025
23 C
San Miguel de Tucumán

El caso Oesterheld: nueva información sobre el secuestro y asesinato de Diana, hija del autor de «El Eternauta»

Imagen extraída de @abuelasdifusion. Diana Oesterheld y Raúl Araldi.
Por María Magdalena Dávila Pacheco.

Se revelan nuevas pistas sobre la hija del escritor y guionista Héctor Germán Oesterheld, desaparecida durante la dictadura militar de 1976 en Tucumán. Diana Irene Oesterheld de 23 años y su esposo Raúl Araldi de 30 años fueron militantes montoneros en San Miguel de Tucumán. Ambos desaparecidos al igual que padre y hermanas Oesterheld. Diana estaba embarazada cuando fue secuestrada junto a su otro hijo Fernando.

En 1975, Diana y Raúl se instalaron en San Miguel de Tucumán como militantes de la Juventud Peronista. Vivieron primero en un hotel ubicado en la Crisóstomo Álvarez 765 y luego alquilaron una vivienda en calle Frías Silva 231, barrio Ciudadela en frebrero de 1976. En junio de ese año, Diana —embarazada de entre seis y ocho meses— fue secuestrada junto a su hijo de un año y medio.

Testimonios confirman que fue llevada al centro clandestino de detención de la Jefatura de Policía de Tucumán. El niño, Fernando Araldi, fue entregado por la policía a la Casa Cuna de Tucumán el 28 de julio de ese año. Tras gestiones judiciales, sus abuelos paternos, lograron recuperarlo y llevarlo a Buenos Aires.

La casa de la familia fue usurpada por agentes policiales y luego habitada por el represor Roberto «El Tuerto» Heriberto Albornoz y María Elena Guerra, también policía y amante.

Frías Silva 231, en barrio Ciudadela. Casa alquilada por Diana y Raúl y usurpada posteriormente por los agentes de policía.

Según el testigo Juan Martín, Raúl Araldi fue herido de bala entre julio y agosto de 1977 y trasladado a la Jefatura de Policía. Su cuerpo fue identificado por el Equipo Argentino de Antropología Forense en mayo del 2011 y en abril de 2013 llevado a Chacaritas, Buenos Aires.

Sobre Diana, hay al menos tres versiones, y ahora una cuarta versión de su destino:

  1. La versión oficial, según el ex policía Juan Carlos «El Perro» Clemente, indica que Diana fue asesinada tras pasar por la Jefatura. Su nombre aparece en la lista con la sigla «DF» (disposición final).
  2. Otra hipótesis plantea que escapó brevemente y luego fue recapturada y trasladada a Campo de Mayo, donde habría dado a luz a su segundo hijo.
  3. Una tercera versión, atribuida al represor “Malevo” Ferreyra, sostiene que participó en un operativo donde se jecutó a una mujer rubia —presuntamente Diana— sobre un colchón en una vivienda del barrio Ciudadela.

Actualmente, una vecina, Aurelia “Lita” Zárate, sostuvo que se encontraban reunidos montoneros en la calle San Lorenzo al 2300 y entre ellos estaba Diana.

«Ella se escondió bajo la cama que habría ahí y que ahí la mataron»

Recuerda que ésta última antes le pidió permiso para usar el fondo de su casa durante la noche, como punto de vigilancia.

“No sabíamos quién era. Después nos enteramos de lo que había pasado”

El abogado Emilio Guagnini, que representa a la familia, expresó:

“Es una historia típica de una familia arrasada. La abuela de Fernando perdió a todos. Nueve miembros desaparecidos. Es el rostro brutal del terrorismo de Estado”.

spot_img

Destacado de la semana

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Fiscalía de Estado recuperó terrenos fiscales en una zona estratégica de Yerba Buena

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Tucumán...

Tucumán será sede del 7° Open Internacional de Patín “Copa Jardín de la República”

El color, la destreza y el talento sobre ruedas...

Relacionadas

Categorías Populares