Tucumán

11/10/2025
26 C
San Miguel de Tucumán

El Consejo Regional Norte Cultura organiza las Jornadas Regionales de Fotografía- NOA 2018

Considerando que en la última década la disciplina creativa que más creció a nivel global es la fotografía y que en la región NOA su desarrollo profesional es notoriamente desparejo en relación a los centros urbanos más importantes del país, se organizarán encuentros en cada una de las provincias de la región, a efectos de fomentar su crecimiento y potenciar a la fotografía en el mundo actual, como una valiosa herramienta comunicacional de inclusión, por su carácter polisémico y democrático.

En el marco de la 8va edición de la Bienal Argentina de Fotografía Documental, organizada por la Fundación Infoto en Tucumán, festival de este género más importante del país y de gran prestigio internacional, es de vital importancia abrir un canal para que los efectos y oportunidades que este evento produce, implique también un crecimiento regional jerarquizando la producción de autores locales.

Las Jornadas se llevarán a cabo dentro del período comprendido entre los meses de junio y agosto del corriente año en cada una las provincias de Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Tucumán, en las cuales se realizará un encuentro de una jornada y media, a cargo de un equipo conformado por un invitado especial, referente de la escena nacional, un coordinador (uno de los directores de la Bienal Argentina de Fotografía Documental) y un referente de la escena fotográfica local cuya función principal será oficiar de nexo con los participantes y brindar información específica sobre la realidad de cada provincia. Este equipo trabajará en coordinación con el área de Cultura de cada provincia. 

Las actividades previstas se organizan en tres módulos que abarcan charlas abiertas sobre el desarrollo de la Fotografía en Argentina como contexto para la aparición de los festivales, sobre la obra del autor invitado, un seminario sobre criterios de producción y edición del portfolio como herramienta de presentación del trabajo propio que busca proyectarse en la escena de las artes visuales y finalmente se revisarán portfolios de autores locales con el doble objetivo de conocer mejor la producción local y de hacer devoluciones tendientes a conseguir estándares de producción vigentes en el medio nacional, siempre manteniendo las miradas regionales.

De cada una de las provincias mencionadas se seleccionará al mejor portfolio, y su autor será becado para viajar a participar de las conferencias y demás actividades, visitar exposiciones y mostrar su obra la Revisión de Portfolios internacional, durante la 8va edición de la Bienal Argentina de Fotografía Documental a realizarse en Tucumán en el mes de octubre de 2018.

spot_img

Destacado de la semana

Argentina venció a Venezuela con gol de Lo Celso en un amistoso sin Messi

La Selección Argentina consiguió este viernes un nuevo triunfo...

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Relacionadas

Categorías Populares