El nuevo programa busca estabilizar la economía, fortalecer las reservas y acompañar la agenda de reformas del Gobierno Nacional.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este martes un acuerdo técnico con Argentina para implementar un nuevo programa económico por un total de 20.000 millones de dólares.
El acuerdo se enmarca dentro del Servicio Ampliado del FMI (SAF) y tendrá una duración de 48 meses. Todavía debe ser aprobado por el Directorio Ejecutivo del organismo, que se reunirá el viernes para evaluar los aspectos técnicos y políticos del entendimiento.
“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre un programa económico integral”, indicaron desde Washington.
Desde el organismo destacaron los avances del Gobierno de Javier Milei en materia fiscal, monetaria y de estabilización económica. “Está generando una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y los indicadores sociales”, aseguraron.

En esta nueva etapa, el programa respaldará la segunda fase de la agenda económica oficial, centrada en consolidar la estabilidad macroeconómica y fortalecer la sostenibilidad externa, en medio de un contexto financiero internacional desafiante.
El plan prevé un primer desembolso de hasta 12.000 millones de dólares que se destinarán principalmente a reforzar las reservas del Banco Central y sostener la estabilidad cambiaria.
Según fuentes cercanas a la negociación, el nuevo esquema también contempla posibles cambios en la política cambiaria actual, como ajustes al dólar blend y al crawling peg del 1% mensual.
El acuerdo llega tras más de cuatro meses de negociaciones entre el equipo económico del Gobierno argentino y el staff del FMI. El objetivo central es alcanzar una senda de crecimiento más sólida y sostenida.