Tucumán

10/10/2025
31 C
San Miguel de Tucumán

El Gobierno Nacional oficializó los feriados y completó el calendario para el 2024

Con la firma del presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Nicolás Posse y el ministro de Interior Guillermo Francos, el Gobierno Nacional anunció oficialmente las fechas de los feriados con fines turísticos para el año 2024, con el objetivo de fortalecer la industria y contrarrestar los efectos negativos de la estacionalidad.

El calendario oficial de feriados nacionales para el próximo año fue oficialmente confirmado hoy mediante el Decreto 106/2023, publicado en el Boletín Oficial. Las fechas clave para el turismo en 2024 serán en abril, junio y octubre, contribuyendo así a potenciar el sector y distribuir de manera más equitativa la afluencia de turistas.

Según lo establecido en el decreto, los feriados con fines turísticos serán el lunes 1 de abril (con puente el viernes 29 de marzo, Viernes Santo); el viernes 21 de junio (con puente el jueves 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano); y el viernes 11 de octubre (con puente el sábado 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural).

En los considerandos del decreto, el gobierno argumenta que la disposición de estos feriados «está relacionada con coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico», buscando así fomentar un flujo continuo de visitantes a lo largo del año.

Inamovibles y trasladables

Con la oficialización de estos feriados, el calendario para el 2024 se completa con un total de 19 días no laborables, entre inamovibles, trasladables y turísticos. Entre los inamovibles, se encuentran fechas emblemáticas como el 1° de enero (Año Nuevo), el 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia), el 9 de julio (Día de la Independencia) y el 25 de diciembre (Navidad), entre otros.

Asimismo, se mantienen los feriados trasladables, como el 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes) y el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín), junto con otras fechas significativas como el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) y el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional).

spot_img

Destacado de la semana

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Fiscalía de Estado recuperó terrenos fiscales en una zona estratégica de Yerba Buena

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Tucumán...

Tucumán será sede del 7° Open Internacional de Patín “Copa Jardín de la República”

El color, la destreza y el talento sobre ruedas...

Relacionadas

Categorías Populares