Tucumán

10/05/2025
16 C
San Miguel de Tucumán

El Ingenio La Trinidad comenzó la zafra 2025 e inauguró planta de energía solar

Este viernes, el Ingenio y Destilería La Trinidad, ubicado en el departamento Chicligasta, dio inicio oficial a la zafra azucarera 2025 con un acto que incluyó una misa de acción de gracias y bendición de frutos. El evento no solo marcó el comienzo de una nueva campaña productiva, sino que también sirvió de marco para anunciar una importante inversión en energía solar, que convierte al ingenio en pionero a nivel nacional.

Durante la ceremonia estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales e industriales. En representación del gobernador Osvaldo Jaldo, participó el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, quien fue recibido por el propietario del ingenio, Ricardo Sixto Ansonnaud. También formaron parte del acto el secretario de Producción, Eduardo Castro; el diputado nacional Roberto Sánchez; el intendente Alejandro Molinuevo; el delegado comunal Roberto Fernando López; y Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar, encargada de ejecutar el proyecto.

Abad destacó que “un año más, un ingenio más y una zafra más. Bienvenido sea. Estamos trabajando para defender la producción y el trabajo, tal como venimos haciendo desde el año pasado, con acuerdos que aseguren una zafra ordenada tanto para el azúcar blanco como crudo de exportación”.

En relación a la producción de bioetanol, el funcionario explicó: “estamos trabajando para aumentar el corte de bioetanol en Tucumán, de forma que se pueda producir y comercializar más”. Además, celebró la inversión en energía solar como “una buena sorpresa”, ya que representa un avance en energías limpias para el sector agroindustrial.

Por su parte, Ansonnaud agradeció a los trabajadores del ingenio y destacó el esfuerzo de todo el equipo para poner en marcha las maquinarias y estar en condiciones de comenzar la molienda. En cuanto a las perspectivas productivas, señaló que esperan una campaña similar a la de 2024, cuando procesaron cerca de 1.800.000 toneladas de caña, aunque remarcó que el resultado dependerá de las condiciones climáticas: “el año pasado sufrimos heladas que afectaron mucho al sur de la provincia; si el clima acompaña, será una buena zafra”.

Energía solar para el ingenio y la comunidad

Uno de los anuncios más relevantes del evento fue la inauguración de una planta de energía solar que generará electricidad para el funcionamiento del ingenio y cuyo excedente será inyectado a la red eléctrica de La Trinidad, beneficiando así a la comunidad.

“Este es el primer paso hacia una transformación energética total del ingenio. Empezamos con una instalación que producirá 330 kilovatios pico, y si todo funciona bien, avanzaremos con una segunda etapa similar. La idea es reemplazar la energía de red por energía solar, limpia y sustentable”, explicó Ansonnaud.

Además, remarcó que esta inversión permite mantener la actividad incluso fuera del periodo de zafra, ya que la planta operará todo el año, generando empleo y mantenimiento continuo.

El proyecto fue desarrollado por la empresa Decu3/S Energía Solar. Su representante, Alexis Custodio, detalló que se trata de una planta sin baterías, que aprovecha la Ley de Generación Distribuida Nacional. “Será el primer ingenio en Argentina en iniciar el cambio de matriz energética, pasando de un sistema 100% consumidor a uno generador de energía limpia, utilizando la radiación solar del norte argentino”, indicó.

El ministro Abad celebró esta iniciativa: “está en línea con la cogeneración energética. Es la primera vez que se realiza un emprendimiento de esta escala en un ingenio, y demuestra que la innovación puede ir de la mano de nuestras tradiciones productivas”.

La zafra 2025 no solo comenzó con buenas expectativas en términos de producción, sino que marca un hito para el sector azucarero tucumano, al integrar tecnología sustentable y apostar por un modelo energético más limpio y eficiente.

spot_img

Destacado de la semana

El IPSST fortalece vínculos con el Hospital Italiano para mejorar la atención de alta complejidad

El Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán...

Educación lanzó la segunda etapa del Plan de Alfabetización Temprana en jardines de infantes

El Ministerio de Educación de Tucumán, a través de...

Capturan a dos prófugos de la Justicia en controles fronterizos del Operativo Lapacho

En un importante operativo de seguridad llevado a cabo...

Gobierno y Municipalidad coordinan acciones para fortalecer la agenda cultural en San Miguel de Tucumán

En una firme apuesta por fortalecer la agenda cultural...

El Coro de Adultos Mayores de Tucumán busca sumar 10 nuevas voces

El Coro de Adultos Mayores del Ente Cultural de...

Relacionadas

Categorías Populares