Tucumán

04/08/2025
13 C
San Miguel de Tucumán

El intendente Alfaro pide revisar el esquema de coparticipación para fortalecer a los municipios

El intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, dijo hoy que es necesario avanzar en una reforma del sistema de coparticipación de impuestos que permita fortalecer a los gobiernos municipales, que vienen sufriendo una asfixia financiera como consecuencia de un modelo que prioriza los intereses de la Nación y de los Estados provinciales.

En conferencia de prensa, el jefe municipal advirtió que “desde el año 1983 hasta acá hubo un desfinanciamiento de las Municipalidades, muchas de las cuales se convirtieron en inviables y terminaron con grandes deudas”. Tras aclarar que “el actual Gobierno provincial no tiene la culpa del modelo que asfixió financieramente a los municipios”, Alfaro opinó que “se tiene que aumentar la torta de coparticipación, es decir, lo que distribuye la Provincia respecto de lo que recibe de la Nación”. A la hora de fundamentar su planteo, el intendente capitalino recordó que actualmente, Tucumán “tan sólo distribuye en los municipios un 13,05% de lo que recibe desde la Nación por coparticipación, cuando hay provincias como Catamarca que reparte el 24% y otras que dan entre el 18% y el 19%” a los municipios. En este sentido, sostuvo que “uno o dos puntos de aumento en la coparticipación sería un importe significativo para el Municipio, que tendría un mayor alivio financiero”. A continuación, Alfaro dijo que “Tucumán tiene mucha concentración, porque la Provincia tiene un presupuesto de 40.000 millones de pesos, mientras que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que alberga al 40% de la población total, tiene apenas 3.000 millones de pesos, lo que no guarda una relación lógica”. Además, el jefe comunal planteó que “a los gobiernos locales se les exigen cada vez más servicios, obras y soluciones, pese a que cada vez tienen menos recursos”. “Por esta razón –explicó Alfaro- la tendencia mundial es que la coparticipación se invierta y sea Municipio-Provincia-Nación y no Nación-Provincia-Municipio”.

 La Nación comprometió asistencia para el plan de reordenamiento del tránsito en la Capital

El Gobierno nacional, a través del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, comprometió su colaboración en la aplicación de un plan de reordenamiento del tránsito vehicular en las calles de San Miguel de Tucumán. El proyecto, que en los próximos meses será puesto en marcha por el Municipio, contempla, entre algunas de sus características, la creación de carriles exclusivos para el transporte público de pasajeros. Dietrich recibió al intendente Germán Alfaro en su despacho para avanzar en algunos tópicos de la iniciativa. El jefe municipal llegó acompañado por el concejal Federico Romano Norri (Acuerdo para el Bicentenario) y por el subsecretario de Tránsito y Transporte municipal, Juan Esteban Giovanniello.»La repavimentación de 129 calles de la ciudad es el paso previo y fundamental para poner en marcha este plan de ordenamiento del tránsito. Y la colaboración del Gobierno nacional será fundamental», sostuvo el intendente Alfaro al finalizar la reunión con el ministro Dietrich.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares