Tucumán

10/10/2025
23 C
San Miguel de Tucumán

El Ministerio de Salud advierte sobre fraudes en la venta de turnos en hospitales públicos de Tucumán

En un comunicado oficial, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán informó a la comunidad que no existe ningún sistema de venta de turnos para consultas médicas ni estudios complementarios en los hospitales públicos de la provincia. Toda oferta de turnos a cambio de dinero —ya sea por WhatsApp, redes sociales o en otros medios— es completamente ilegal y constituye una estafa que debe ser denunciada de inmediato.

La advertencia se produjo tras detectar un preocupante incremento en la circulación de ofertas fraudulentas, en especial dirigidas a personas que intentan conseguir atención médica especializada en hospitales como el Hospital de Niños.

Al respecto, la directora del Hospital de Niños, doctora Inés Gramajo, fue contundente:

Queremos aclarar que esas ofertas de venta de turno no pertenecen al hospital, no son legales las ventas por WhatsApp y la comercialización de los turnos es totalmente fraudulenta y debe denunciarse como estafa”, remarcó.

Gramajo explicó que muchas de estas estafas están siendo investigadas por los equipos legales del sistema de salud pública.

Pedimos a la población que no se deje estafar. Esos turnos, cuando son detectados, son denunciados por nuestros abogados junto a la secretaria General Administrativa del Siprosa, doctora Natalia Huergo”, señaló.

Según detalló la directora, los delincuentes solicitan sumas de entre 8.000 y 10.000 pesos por turnos para atenderse con profesionales que ni siquiera trabajan en el hospital. Además, alertó que el tipo de estafa muta constantemente:

“Estamos detectando las ventas ilegales en las redes y surgen nuevas estafas todo el tiempo”.

La doctora fue enfática al recalcar que:

La salud pública es absolutamente gratuita. Los turnos se otorgan únicamente en el efector, no se venden en el hospital ni por ningún otro medio”.

En esta línea, hizo un llamado a la ciudadanía a no acceder a estas publicaciones fraudulentas, y recordó que quienes necesiten atención médica deben acudir de forma presencial al Hospital de Niños, donde podrán gestionar su turno sin costo alguno.

“Estamos detectando a la gente malintencionada y estafadora, y a medida que se los descubre, se hace la denuncia. Pero lo importante es que las personas no se dejen engañar. No se debe acceder a esas publicaciones porque son fraudes. Por eso, deben venir al hospital de Niños, donde podrán acceder a los turnos para todos los profesionales verdaderos de forma gratuita, y no se necesita abonar por ningún turno”, concluyó Inés Gramajo.

El Ministerio de Salud recomienda a la población denunciar inmediatamente cualquier intento de cobro por turnos en hospitales públicos, ya sea en redes sociales, aplicaciones de mensajería o sitios web no oficiales.

Este tipo de estafa no solo representa una amenaza económica para las personas más vulnerables, sino que además atenta contra el derecho universal a la salud gratuita y de calidad, uno de los pilares fundamentales del sistema público tucumano.

spot_img

Destacado de la semana

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Fiscalía de Estado recuperó terrenos fiscales en una zona estratégica de Yerba Buena

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Tucumán...

Tucumán será sede del 7° Open Internacional de Patín “Copa Jardín de la República”

El color, la destreza y el talento sobre ruedas...

Relacionadas

Categorías Populares