Tucumán

03/08/2025
16 C
San Miguel de Tucumán

El ministro Lichtmajer declaró de Interés Educativo al proyecto «Himnos» de Abel Pintos

A través de la resolución ministerial N°1749/5 (MEd), el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer declaró de Interés Educativo al proyecto «Himnos» del artista Abel Pintos, el cual grabó el Himno Nacional, el Himno al General San Martín, el Himno a Sarmiento, la Marcha de San Lorenzo, la Marcha de las Malvinas, Aurora, A mi bandera y Saludo a la bandera. Estas versiones fueron presentadas oficialmente el día de la Independencia Nacional a través del sitio www.himnosargentinos.ar.

La resolución provincial surge luego de que el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, presentara junto al artista el disco en la Asamblea N° 126 del Consejo Federal de Educación (CFE) para las ministras y los ministros de las 24 jurisdicciones educativas, para que el material tenga alcance federal en las escuelas de todo el país.

Han colaborado con el presente proyecto distintos actores públicos y privados, entre los que se destacan los Ministerios de Educación, el Ministerio de Cultura y del Interior de la Nación, los Ministerios de Educación y de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Universidad de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Consejo Federal de Educación, el Teatro Colón, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC), la compañía Sony Music, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y Plan Divino.

Abel Pintos grabó y filmó el disco “Alta en el Cielo”, con las partituras originales de las ochos canciones e himnos patrios, con la participación de la Orquesta Académica del Teatro Colón y la dirección de Ezequiel Silberstein. Todo el material producido está disponible para los más de 70.000 establecimientos educativos del país y la comunidad en general en el sitio de acceso universal www.himnosargentinos.ar, desde donde puede ser descargado de manera gratuita, libre de cualquier derecho de autor y cuyos derechos de regalías serán donados en su totalidad a tres hospitales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Como complemento se produjo un documental en el que se narrarán, brevemente, referencias históricas de cada una de estas piezas musicales, así como de los hechos o próceres a las que estas remiten.

El presente aporte a la educación tiene por objetivo destacar los puntos de encuentro que tiene el pueblo argentino, los cuales se sintetizan en estos himnos y canciones patrias que todos y todas sentimos como propios, cercanos a nuestra idiosincrasia y que hacen al sentir nacional sin divisiones de ningún tipo.

El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, comentó «Nos enorgullece declarar de interés educativo provincial a ‘Himnos’, que interpreta las canciones patrias en la voz del artista e ícono de la música argentina, Abel Pintos”. Y agregó que “Gracias a este proyecto de revalorización de nuestra historia, cultura e identidad nacional, en todas las escuelas del país y particularmente, en nuestra provincia, podrán sonar estas producciones que nos llenan de orgullo patriótico y que son parte central de las trayectorias educativas y de la vida escolar de cada uno de los alumnos y las alumnas».

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares