Tucumán

13/10/2025
13 C
San Miguel de Tucumán

El municipio avanza en la implementación de un programa de transparencia

Participación ciudadana y acceso a la información. Con estos dos aspectos como eje principal, el municipio comenzó a trabajar en la implementación de un programa de transparencia para que los vecinos cuenten con herramientas de vinculación con el Estado que les permitan conocer y participar de las decisiones.

En ese sentido, ésta mañana se llevó a cabo una reunión entre el Intendente de Yerba Buena, Mariano Campero, funcionarios municipales y la Subsecretaria de Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia de la Nación, Marina Carabajal, y Alicia Camaño de la misma dependencia nacional.

Durante el encuentro se llegó a un acuerdo para comenzar a trabajar en conjunto con la Nación en la implementación del programa de transparencia. El primer paso consistirá en un autodiagnóstico del municipio para evaluar los distintos aspectos y puntos en los cuales avanzar hacia la transparencia y participación ciudadana.

“El programa abarca distintos puntos relacionados con la transparencia, desde conocer qué legislación tienen los ciudadanos para ejercer este derecho constitucional de recibir información hasta qué herramientas tiene el Estado para promover la participación ciudadana”, explicó Marina Carabajal. “Nosotros acompañamos tanto con modelos de legislación y de ordenanzas como con capacitaciones a los funcionarios, empleados y a la ciudadanía con distintos modelos para acceder a la información a través de internet”, agregó.

En ese sentido, la funcionaria ejemplificó cuestiones relacionadas al acceso a la información: “Un primer paso es publicar datos y un paso más es publicar los datos y gráficos que hagan comprensible lo que tratan. Pensar en qué es lo que a la gente le importe saber y cómo se lo presentamos para que la gente lo entienda”.

Además, explicó cuestiones relacionadas a la participación ciudadana: “Otra cosa es por ejemplo el presupuesto. Hay algunos municipios a los que le interesa asignar una parte de la partida presupuestaria para que la gente participe y defina. Por ejemplo si quiere una obra en una plaza o en otro lugar, eso es presupuesto participativo”.

De esta manera, la Municipalidad de Yerba Buena fijará objetivos para avanzar en una gestión más transparente y responsable, que mire hacia el ciudadano. “El municipio es el lugar donde el ciudadano tiene contacto cotidiano con el Estado”, finalizó la funcionaria nacional.

spot_img

Destacado de la semana

Entró al negocio de su vecina, la robó y la dejó encerrada: prisión preventiva para el acusado

Un hombre de 35 años fue detenido y permanece...

Selección argentina Sub 20: confirmado el rival y la fecha de la semifinal del Mundial

La Selección argentina Sub 20 continúa con paso firme...

Gimnasia de Mendoza venció a Deportivo Madryn por penales y logró el ascenso a Primera División

La Primera Nacional vivió una definición llena de tensión,...

La CNE confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este sábado que...

Relacionadas

Categorías Populares