Tucumán

02/08/2025
12 C
San Miguel de Tucumán

El Papa León XIV recibió a Javier Milei en el Vaticano y hablaron sobre pobreza, paz y cooperación bilateral

Este sábado 7 de junio, el Papa León XIV recibió en audiencia al Presidente de la República Argentina, Javier Gerardo Milei, en el Palacio Apostólico del Vaticano, en el marco de una visita oficial que marca un nuevo capítulo en las relaciones diplomáticas entre Argentina y la Santa Sede.

La Oficina de Prensa del Vaticano informó que, tras el encuentro con el Santo Padre, Milei mantuvo una segunda reunión con el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, acompañado por monseñor Mirosław Wachowski, Subsecretario para las Relaciones con los Estados.

Durante el encuentro con el Papa, y posteriormente en las conversaciones en la Secretaría de Estado, se vivió un clima descrito como cordial y constructivo, donde se reafirmó el aprecio mutuo por las sólidas relaciones bilaterales. También se expresó la voluntad de profundizar la cooperación entre ambos Estados, en un momento donde la situación económica y social de Argentina se encuentra en el centro del debate público y político.

El comunicado oficial subraya que se trataron temas clave de interés común, como la evolución socioeconómica del país sudamericano, la lucha contra la pobreza, y el papel del gobierno argentino en la promoción de la cohesión social. Estos puntos están en consonancia con la insistencia del Papa Francisco en colocar a los más vulnerables en el centro de la agenda política, una visión que se alinea con el enfoque social que ha mantenido a lo largo de su pontificado.

Otro punto importante que se abordó fue la situación política y social regional e internacional, con especial atención a los conflictos bélicos que actualmente atraviesa el mundo. En este contexto, se destacó la necesidad urgente de un compromiso activo en favor de la paz, un valor que tanto el Papa como distintas instancias vaticanas han defendido firmemente, particularmente frente a los conflictos en Ucrania y Medio Oriente.

Este encuentro entre León y Milei representa una oportunidad para reconfigurar el vínculo entre el gobierno argentino y el Vaticano, que en ocasiones ha tenido tensiones.

La audiencia de este sábado también adquiere relevancia en el contexto de los esfuerzos de diplomacia vaticana, que busca mediar en conflictos y fortalecer la colaboración con los Estados para enfrentar desafíos globales como la pobreza estructural, las migraciones forzadas, el cambio climático y las guerras.

En el plano simbólico, la imagen de un jefe de Estado argentino siendo recibido en Roma por el Papa no sólo tiene impacto en la política internacional, sino también en el plano doméstico, donde muchos ciudadanos siguen considerando al Papa como un referente moral y espiritual importante.

Este gesto de acercamiento es una señal de que las diferencias pueden ser superadas en pos del bien común, abriendo la posibilidad de una relación más fluida entre el Vaticano y el gobierno argentino, en un tiempo donde los consensos parecen escasos.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares