Con el respaldo del primer desembolso del FMI y el debut del nuevo esquema cambiario, el presidente Javier Milei comienza a activar su agenda electoral. El martes 22 de abril estará en La Plata para cerrar el congreso libertario, y al día siguiente encabezará un acto en el Parque Rivadavia, en Caballito, junto a Manuel Adorni.
Desde Casa Rosada esperan contar con la presencia del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Sin embargo, Caputo podría estar en viaje por Estados Unidos en esa fecha.
El acto en Caballito tiene un valor simbólico: en ese mismo parque, en 2021, Milei tuvo uno de sus primeros encuentros con vecinos como candidato a diputado. Ahora, como presidente, busca reforzar su presencia en la Ciudad de Buenos Aires, donde la elección legislativa se perfila como una de las grandes batallas del año frente al PRO.
Libertad Avanza (LLA) busca aumentar su representación en el Congreso. Hoy cuenta con 37 diputados y aspira a duplicar esa cifra. En octubre se renovarán 127 bancas en Diputados, de las cuales solo 8 pertenecen a LLA. También se elegirán 24 senadores en siete provincias.
En la Casa Rosada entienden que sin más apoyo legislativo será difícil avanzar con las reformas estructurales exigidas por el FMI. Entre ellas figuran los cambios en el sistema previsional, tributario, laboral y en el régimen de coparticipación.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó esta semana que esas reformas comenzarán a discutirse a partir de diciembre. “Vamos a hablar de todos los temas: previsión, leyes laborales, contrato de trabajo y sistema tributario”, declaró.
Aunque temas como la reforma laboral encuentran cierto consenso, la reforma previsional —que incluiría un aumento en la edad jubilatoria— será más difícil de implementar sin un fuerte respaldo parlamentario y popular.
Milei apuesta a un triunfo en octubre para consolidar su proyecto. Su estrategia combina presencia territorial, imagen de gestión y cumplimiento de los compromisos con el FMI. Todo bajo una consigna: seguir avanzando con su plan de reformas sin frenar el impulso político.