Tucumán

11/10/2025
11 C
San Miguel de Tucumán

El sector privado y público se unen para potenciar la economía del conocimiento en Tucumán

El ministro de Gobierno y Justicia junto a su equipo se reunieron con representantes del Clúster Tecnológico local.

En un esfuerzo conjunto por potenciar la industria del software de conocimiento en Tucumán, el Ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, se reunió este miércoles con representantes del Clúster Tecnológico local. La reunión en la empresa Infomanager, contó con la participación de diversas áreas del gobierno provincial.

Amado expresó su gratitud hacia María José Salomón, representante de Infomanager, y del Cluster Tecnológico Tucumán, por su compromiso y colaboración en este proyecto. “Tenemos un proyecto de ley que beneficia esta actividad en la provincia y hay muchos interesados más en poder erradicarse o trabajar desde acá y generar muchos puestos de trabajo”, destacó.

Además, se abordó la posibilidad de capacitar a los jóvenes en escuelas públicas y privadas, con el respaldo del Clúster tecnológico y la colaboración de varios ministerios provinciales, incluyendo Producción, Educación y Relaciones Internacionales y Empresariales.

Por su parte, Virginia Ávila, secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, que estuvo acompañada por la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Carolina Marañon, subrayó la importancia de unir esfuerzos entre el sector público y privado para potenciar la economía del conocimiento en Tucumán. “Desde nuestra secretaría acompañamos al sector privado y lo asistimos no sólo en la internacionalización sino también en vincularlo con otras entidades del gobierno para que puedan ampliar las posibilidades de acción”, contó.

Y añadió: “Hoy podemos decir orgullosamente que desde el sector privado se van a ampliar las posibilidades de incorporar a biotecnología y a otras áreas de economía del conocimiento al clúster. Esto fortalecerá la unión del sector privado siempre acompañado por el sector público”.

Por su parte, Alejandro Páez, Presidente del Cluster Tecnológico Tucumán, destacó los avances logrados en la reunión. “Nuestro propósito es ampliar la capacidad productiva. En Tucumán existe un gran potencial sobre esta temática, y queremos poder trabajar sobre la parte de formación de talentos a través del Ministerio de Educación y, de alguna manera, poder aceitar los procesos administrativos que ayudan al régimen de las empresas en todo lo que se relaciona a la Ley de la Economía y el Conocimiento a nivel provincial”, explicó.

Finalmente, María José Salomón, contadora de la empresa Infomanager, informó que “en este momento, estamos trabajando junto con la Secretaría de Producción y el IDEP para desarrollar durante nuestra gestión de nuevas empresas, desarrollar talentos y promocionar nuestra actividad”.

Esta reunión transparenta todo el esfuerzo. Hoy estamos pudiendo poner sobre la mesa nuestras necesidades, nuestras inquietudes y todo lo que podamos desarrollar hacia adelante”, cerró.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares