Tucumán

21/04/2025
18 C
San Miguel de Tucumán

En el registro civil solo se ocupan de trámites de DNI, nacimientos y defunciones

El funcionamiento del Registro Civil de la Provincia no se detuvo durante aislamiento preventivo, social y obligatorio (ASPO) dispuesto por Nación. En el marco de la pandemia de COVID-19, se dispuso un esquema especial para tramitar las actas nacimientos, defunciones y el Documento de Identidad Nacional (DNI).

La directora de la repartición, Carolina Bidegorry, habló con el programa televisivo Las Mañanas de Entrecasa de Canal 10 y aseguró que tras dialogarlo con la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, y con el secretario de Gobierno, Leopoldo Rodríguez, se determinó atender lo esencial con el objetivo de respetar el decreto que dispone que cada uno debe quedarse en su casa. “No se atiende al público para ningún trámite de manera espontánea, sin turno previo”, aclaró.

La funcionaria explicó que todos los turnos se piden por mail. En la página http://www.regciviltucuman.gob.ar/nuevo/ están las opciones disponibles de realizar.
En cuanto a las inscripciones de nacimiento, la titular afirmó que también se hacen vía mail. En la web se indica toda la documentación necesaria y se asigna un turno. “Pido paciencia a la gente porque son muchos los pedidos pero se procesan por orden de ingreso. Les garantizo que a todos les vamos a contestar”, sostuvo.

Documentos de Identidad

Para DNI hay que llenar el formulario y acreditar la urgencia. Bidegorry aclaró que hay una vía principal de tramitación de documento que no es la presencial y que fue dispuesta por el Registro Nacional atendiendo a la situación de pandemia. “Hoy los documentos urgentes se piden por mail, a consultas@renaper.gob.ar. “Ahí se acredita urgencia y te mandan al teléfono un código. Con eso activás el DNI directamente en el celular en Mi Argentina”, dijo sobre el trámite que lleva de 24 a 48 horas una vez que es aprobado.

“Este no es momento para hacer cambio de domicilio. Todos los documentos por disposición del Registro Nacional tiene prorrogado su vencimiento hasta 30 días posteriores al cese del aislamiento”, expresó.

“Los tramites que tomamos como presenciales serían para alguna persona que tenga que cobrar un ingreso familiar y no tenga tecnología en el celular o que necesite la constancia para poder circular de manera urgente hasta que le llegue el DNI”, afirmó Bidegorry y aclaró que los documentos que se tramitaron antes del aislamiento están demorados pero garantizó que la si se puede ir a retirar los mismos en el lugar donde se hizo el trámite

spot_img

Destacado de la semana

Murió el Papa Francisco: el líder de la Iglesia Católica partió a la casa del Padre

El Papa Francisco falleció este lunes a las 7:35...

Le avisaron que era dueño de una camioneta que nunca compró

Personal de la División Sustracción de Automotores detectó un...

Recuperan elementos que habían sido robados en varias escuelas

Se trataría de una banda dedicada a este tipo...

Detienen a un hombre por un presunto intento de abuso sexual

El presunto hecho se habría producido en avenida Saenz...

Agredió a su pareja e intento robar sus pertenencias

Un joven de 23 años fue aprehendido tras el...

Relacionadas

Categorías Populares