Tucumán

21/04/2025
18 C
San Miguel de Tucumán

“Es importante fortalecer y completar los esquemas de vacunación para asegurar el futuro”

La jefa del vacunatorio del Hospital de Niños, doctora Estela Mary Sánchez, destacó la importancia de completar los esquemas de vacunación.

La jefa del vacunatorio del Hospital de Niños, doctora Estela Mary Sánchez, destacó la importancia de completar los esquemas de vacunación. Lo hizo en el contexto de la semana de vacunación de las Américas, y respecto a la importancia de que los niños tengan completo los esquemas en época de dengue.

Nuestro vacunatorio funciona todos los días, de lunes a viernes, desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Nosotros tenemos la posibilidad de contar con enfermeras que se dedican exclusivamente a la vacunación, y estamos recibiendo personas de todas las edades, no solamente a niños, sino también a toda la familia. Tenemos una población a cargo que son todos los niños que concurren al hospital, a los servicios, pacientes que se internan, y el personal de salud. Además, contamos con todas las vacunas de calendario, y algunas vacunas que son llamadas especiales, porque no todas son para la población en general, sino para algunos pacientes que tienen determinadas patologías. Contamos con todas las vacunas para todas las edades con el primordial objetivo de mantener los calendarios al día y completar esquemas”, dijo Sánchez.

La jefa del vacunatorio, también hizo referencia a la semana de vacunación de las Américas, y respecto a los casos de dengue, diciendo: “Estamos en la semana veintidós, que se extiende desde el 20 al 27 de abril, de la semana de vacunación de las Américas, aprovechando para fortalecer y completar esquemas, que protegen de enfermedades que van a asegurar un futuro mejor. Por eso el lema es acércate para protegerte y así asegurar tu futuro vacunándote. Cuando están cursando dengue por lo general no se puede vacunar y uno tiene que espera un poco más hasta que se resuelva el cuadro, y eso es lo que está generando un poco más de dificultad en cuanto a mejorar las coberturas de la vacunación del personal de salud, y por supuesto de algunos otros pacientes, pero no obstante seguimos trabajando en esto de forzar y de completar los calendarios”.

Por su parte la médica pediatra y epidemióloga acá del hospital de niños, doctora Natalia Fernández, expresó: “La epidemiología hace la vigilancia de todas las enfermedades de notificación obligatorias, y entre ellas hay algunas de estas enfermedades que son prevenibles por vacunas. En el caso de que aparezca alguna de estas enfermedades en la comunidad, nosotros identificamos a estos pacientes que se hospitalizan y evaluamos todos los antecedentes que tengan de vacunación, y en el caso de que haya faltante de alguna de las vacunas, nosotros completamos los esquemas, y además al identificar al paciente, hacemos una vigilancia epidemiológica en el contexto de este niño también; por si es necesario tomar acciones en el domicilio, para evitar que sus  convivientes que puedan estar en riesgo,  a través de la dirección de epidemiología y las áreas operativas”.

spot_img

Destacado de la semana

Murió el Papa Francisco: el líder de la Iglesia Católica partió a la casa del Padre

El Papa Francisco falleció este lunes a las 7:35...

Le avisaron que era dueño de una camioneta que nunca compró

Personal de la División Sustracción de Automotores detectó un...

Recuperan elementos que habían sido robados en varias escuelas

Se trataría de una banda dedicada a este tipo...

Detienen a un hombre por un presunto intento de abuso sexual

El presunto hecho se habría producido en avenida Saenz...

Agredió a su pareja e intento robar sus pertenencias

Un joven de 23 años fue aprehendido tras el...

Relacionadas

Categorías Populares