Tucumán

10/10/2025
23 C
San Miguel de Tucumán

Estable situación epidemiológica en Tucumán

Así lo manifestó el titular de la cartera sanitaria. La provincia continúa sin casos de Dengue, poca positividad de Covid-19 y bajaron los casos de enfermedades respiratorias.
El titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, acompañado por miembros de su gabinete, se reunió hoy con referentes de diversas áreas del Sistema Provincial de Salud para evaluar la realidad de la provincia, teniendo en cuenta las enfermedades estacionales y epidémicas. Qué sucede con el Dengue, Covid-19 y gripe.

Medina Ruiz informó que la situación epidemiológica de la provincia es estable con todas las enfermedades respiratorias. En lo que refiere al Dengue, sin reportes desde el 1 de agosto, aunque con una amenaza en países como Brasil, Paraguay y Bolivia; y con casos en el NEA.Debemos seguir trabajando en la eliminación de todo lo que pueda ser criadero de mosquitos”, consideró.

Por otro lado, dijo que hubo un descenso significativo de casos de bronquiolitis: “Fueron 165 la semana pasada con una situación controlada. En cuanto a Covid, un 17 por ciento de positividad; hay que seguir vacunando. También hubo descenso de casos en las enfermedades tipo influenza. Hay que evitar exponerse al sol y hacer actividad física fuera del horario pico de altas temperaturas; y con una buena hidratación”, cerró.

Por su parte, la doctora Norma Cudmani, microbióloga a cargo del Departamento de Control de Infecciones y Gestión de Antimicrobianos, contó que los hospitales Centro de Salud y Avellaneda expusieron los resultados de un proyecto que se realizó en la provincia a través de ese Departamento y a cargo de la Fundación Invera, que investiga sobre antimicrobianos. “Tucumán fue seleccionado para trabajar en uno de sus proyectos y elegimos estos dos efectores. Hicimos un análisis y se trabajó en higiene de manos, en prevención de neumonías, en higiene hospitalaria y uso apropiado de antimicrobianos. Y hemos logrado los objetivos, disminuyendo las neumonías asociadas de ventilación mecánica y la resistencia a los antimicrobianos”, detalló.

Participaron también el secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, doctor Daniel Amado; el subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, e integrantes de la Dirección de Epidemiología.

spot_img

Destacado de la semana

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Fiscalía de Estado recuperó terrenos fiscales en una zona estratégica de Yerba Buena

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Tucumán...

Tucumán será sede del 7° Open Internacional de Patín “Copa Jardín de la República”

El color, la destreza y el talento sobre ruedas...

Relacionadas

Categorías Populares