El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este miércoles la concreción de un swap por US$20.000 millones destinado a la Argentina, luego de cuatro días de reuniones en Washington con el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo técnico. El anuncio marca un paso significativo en la relación económica entre ambos países y se produce en un contexto de escasez de divisas y tensiones cambiarias en el mercado local.
Bessent explicó que el acuerdo tiene como objetivo inyectar dólares en el mercado de cambios argentino, una medida que busca aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central. Además, destacó los avances de Argentina en materia económica y expresó su confianza en el rumbo fiscal del país.
“Hablamos de los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y reservas de divisas. El país enfrenta un momento de grave iliquidez”, publicó el funcionario estadounidense en sus redes sociales.
El secretario del Tesoro remarcó que la comunidad internacional, incluido el Fondo Monetario Internacional (FMI), “está unificada en torno a la prudente estrategia fiscal” que lleva adelante el gobierno argentino. Sin embargo, señaló que solo Estados Unidos puede actuar con rapidez ante la coyuntura:
“Y actuaremos. Para eso, hoy compramos directamente pesos argentinos”, afirmó.
Durante el anuncio, Bessent reiteró su respaldo al esquema de bandas cambiarias impulsado por el Ministerio de Economía y destacó la “estrecha coordinación” entre Caputo y el FMI para el cumplimiento de los compromisos asumidos por el país.
“Las políticas basadas en disciplina fiscal son sólidas, y el esquema de bandas cambiarias continúa siendo apropiado para los objetivos del programa”, aseguró.
Asimismo, el funcionario de la administración de Donald Trump subrayó que las reformas estructurales promovidas por el gobierno de Javier Milei permitirán “incrementar las exportaciones y fortalecer las reservas internacionales”. A su vez, afirmó que Estados Unidos está preparado para tomar medidas excepcionales de manera inmediata con el fin de estabilizar los mercados financieros.
El respaldo explícito de Washington llega en una etapa clave para el Ejecutivo argentino, que atraviesa el segundo tramo de su gestión. Tras el anuncio, el presidente Javier Milei celebró el acuerdo y expresó su gratitud hacia Bessent y Trump:
“Juntos construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad, trabajando cada día para ampliar las oportunidades de nuestra gente”, publicó el mandatario.
Por su parte, Luis Caputo agradeció el apoyo del Tesoro estadounidense y destacó los avances alcanzados durante su visita a Washington.
“Esta semana de arduo trabajo ha establecido una base sólida para los objetivos mutuos que nos hemos fijado. Espero con entusiasmo nuestra reunión la próxima semana, en la que continuaremos trabajando con el mismo espíritu de determinación y colaboración”, señaló el ministro en un comunicado oficial.
El viaje de Caputo a Estados Unidos se realizó bajo un estricto hermetismo. Fuentes oficiales confirmaron que el objetivo principal de la misión era definir los aspectos técnicos y legales del acuerdo de asistencia financiera con el Tesoro norteamericano, que incluye el swap anunciado por Trump semanas atrás. El acuerdo es considerado clave para reforzar las reservas del Banco Central y sostener el programa económico en marcha.
En el primer anuncio, Bessent había adelantado que su país estaba dispuesto a comprar bonos argentinos en dólares cuando las condiciones lo ameritaran, además de evaluar la posibilidad de otorgar un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, en coordinación con el equipo económico argentino. Con la firma de este swap, el gobierno de Milei busca garantizar estabilidad financiera y fortalecer la confianza de los mercados internacionales en la economía nacional.