Tucumán

19/04/2025
20 C
San Miguel de Tucumán

Tema: FMI

El FMI confirmó un acuerdo técnico con Argentina por USD 20.000 millones

El plan prevé un primer desembolso de hasta 12.000 millones de dólares que se destinarán principalmente a reforzar las reservas del Banco Central y sostener la estabilidad cambiaria.

Argentina acuerda con el FMI un préstamo de 20.000 millones de dólares

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el monto del acuerdo con el organismo internacional y negó una devaluación...

El dólar blue alcanza los $1300 y caen las acciones argentinas en Wall Street

La volatilidad cambiaria y bursátil se intensifica en medio de las negociaciones con el FMI. El mercado financiero argentino registra...

Jaldo agradeció el apoyo de los diputados tucumanos al acuerdo con el FMI

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió a la aprobación del decreto de necesidad y urgencia (DNU) en la Cámara de...

Milei denunció “provocación” en el debate: «Cada vez que yo tenía que hablar, se dedicaban a toser»

El candidato de La Libertad Avanza (LLA) aseguró haber resistido a intentos de desestabilización durante el encuentro en la Universidad de Buenos Aires.

Desde la AFIP aseguran que “las medidas buscan alivianar el impacto de la devaluación”

Así lo remarcó el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto.

Massa confirmó financiamiento adicional de US$1300 millones del BID y Banco Mundial hasta fin de año

Así lo confirmó el ministro de economía durante una conferencia de prensa brindada en la sede del BID.

Milei tuvo un primer encuentro con representantes del Fondo Monetario Internacional

A través de un comunicado oficial, el FMI informó que la reunión se centró en "intercambiar puntos de vista sobre las perspectivas económicas actuales de Argentina y entender sus prioridades de política económica".

Chaco: para “ganar a la inflación”, Capitanich fijó un aumento extraordinario para la administración pública

El gobernador de Chaco busca fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados de la administración pública mediante un aumento salarial del 20%.

El FMI analizará el desembolso de $7.500 millones para Argentina

La lectura del resultado de las elecciones primarias genera expectativas en el Fondo Monetario Internacional.