Tucumán

10/10/2025
37 C
San Miguel de Tucumán

Evaluación y proyecciones: Jaldo encabeza primera reunión de gabinete del 2024

Este martes, el Gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la primera reunión de trabajo del 2024 en Casa de Gobierno, junto con su gabinete de ministros del Poder Ejecutivo. La sesión contó con la participación de funcionarios clave, incluyendo al secretario general de la Gobernación, Federico Nazur, y los ministros de Gobierno y Justicia, Economía y Producción, Interior, Salud Pública, Seguridad, Educación, Desarrollo Social, y Obras y Servicios Públicos.

Durante el encuentro, el Primer Mandatario y su equipo evaluaron las acciones y trabajos realizados en el año anterior, planificando y delineando las tareas para los diferentes ministerios de la provincia.

Jaldo destacó el cierre exitoso del 2023, cumpliendo con los objetivos financieros, presupuestarios y de servicios del Estado provincial. En sus palabras, expresó: «El énfasis de nuestro Gobierno se pone en la paz y la tranquilidad que la población pudo experimentar durante el fin de año, señalando el funcionamiento efectivo de las diferentes áreas del Estado».

El gobernador también proyectó las metas para el nuevo año, haciendo hincapié en la prevención y mitigación de inundaciones. Jaldo enfatizó la importancia de la coordinación entre el Ministerio del Interior, el de Desarrollo Social y las autoridades locales para brindar apoyo a las familias en caso de desastres climáticos. Además, resaltó la preparación para evitar desbordes e inundaciones a través del trabajo de limpieza de cunetas, alcantarillas y desagües.

En cuanto a la seguridad alimentaria, Jaldo subrayó el compromiso de mantener abiertas las escuelas de verano y otros programas para proveer alimentos a los niños y apoyar a las familias con menos recursos.

El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, proporcionó más detalles sobre los temas tratados en la reunión. Se centró en los desafíos planteados por la temporada de lluvias y la preparación para brindar asistencia en zonas propensas a inundaciones a través de Defensa Civil y otras áreas.

En relación con la situación social, Amado informó sobre el mantenimiento de comedores escolares y la asistencia a personas vulnerables en todos los distritos de la provincia. También anticipó planes de conversar con representantes de los trabajadores en febrero, considerando la situación de aumento de precios, especialmente en alimentos y medicamentos.

El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, detalló que la reunión se centró en la continuidad de los comedores escolares durante enero y febrero para garantizar la alimentación de aproximadamente 103 mil niños. Anunció una inversión de 4,000 millones de pesos para este propósito, incluyendo la provisión de viandas cocinadas y módulos secos con nutrientes.

Masso expresó su preocupación por la falta de comunicación directa con autoridades nacionales en áreas críticas como desarrollo social, pero manifestó la esperanza de establecer esas conexiones en enero para maximizar los recursos provinciales.

Además, abordó la cuestión de empleados públicos que podrían haber recibido el Programa de Potenciar Trabajo de manera irregular, indicando que se investigarán casos de alrededor de 1,122 empleados públicos que podrían haber obtenido trabajo en blanco después del cuarto mes de recibir el beneficio. Se espera recibir un informe para tomar medidas adecuadas.

spot_img

Destacado de la semana

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Fiscalía de Estado recuperó terrenos fiscales en una zona estratégica de Yerba Buena

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Tucumán...

Tucumán será sede del 7° Open Internacional de Patín “Copa Jardín de la República”

El color, la destreza y el talento sobre ruedas...

Relacionadas

Categorías Populares