Tucumán

08/10/2025
20 C
San Miguel de Tucumán

Extenso show musical y relanzamiento político: Javier Milei busca recuperar impulso tras la salida de Espert

El lunes por la noche en el el Movistar Arena, el presidente Javier Milei protagonizó un acto con claras intenciones proselitistas en el que combinó un extenso show musical, la presentación de su nuevo libro y un mensaje a sus seguidores en contexto de la reciente salida de José Luis Espert de su esquema electoral.

Sin hacer grandes alocuciones sobre la polémica en torno a Espert —quien desistió de su candidatura en la provincia de Buenos Aires tras investigaciones sobre supuestos vínculos con el narcotráfico—, Milei reapareció ante una cúmulo de dirigentes, militantes y público general mostrando un frente consolidado.

Un acto con tintes de espectáculo y reivindicación política

El evento se desarrolló en el estadio ubicado en Humboldt 450, barrio porteño de Villa Crespo, casi colmado. Milei subió al escenario acompañado por su banda de rock y presentó su libro “La construcción del milagro”, obra en la que repasa sus medidas de gestión de casi dos años de mandato. Además de los discursos, el acto incluyó un concierto en el que interpretó seis temas, entre ellos “El rock del gato”, de Los Ratones Paranoicos, y versiones de clásicos como “Dame Fuego” (Sandro / Attaque 77) y “No me arrepiento de este amor” (Gilda).

Durante la velada, el mandatario destacó el papel de su asesor Santiago Caputo, agradeciendo explícitamente a la agrupación Las Fuerzas del Cielo por su movilización para el evento. En el escenario estaban rostros cercanos al presidente como Lilia Lemoine (diputada de La Libertad Avanza), Alberto “Bertie” Benegas Lynch, Joaquín Benegas Lynch, el escritor Marcelo Duclós, Hernán Scarfo, Fernando Mezzina y Ana Tamagno.

Antes del inicio del show, Milei realizó una transmisión en vivo por Instagram mostrando la prueba de sonido y dialogando con integrantes del grupo musical. Al ingresar al recinto, caminó entre el público y fue rodeado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo, liderados por figuras como Agustín Romo, Nahuel Sotelo, “El Gordo Dan” Parisini, Lucas “Sagaz” Luna y Macarena Alifraco.

Presencia política y aliados en escena

Entre los invitados se encontraban dirigentes del oficialismo y alianzas políticas. Uno de los más destacados fue el diputado del PRO Diego Santilli, quien sería el candidato propuesto para encabezar la lista bonaerense en repuesto de Espert. Aunque no recibió menciones ni carteles, Santilli fue abrazado por Milei tras bajar del escenario. También asistieron Cristian Ritondo, clave en el acuerdo electoral con La Libertad Avanza, y aliados del sector cercano a la secretaria general Karina Milei.

Durante el acto, Milei hizo un solo comentario pasajero sobre la renuncia de Espert, sin entrar en detalles. En los últimos días, Espert fue centro de controversia por su presunta vinculación con Federico “Fred” Machado, empresario investigado por la Justicia. Inicialmente respaldado por Milei, Espert terminó alejándose del espacio político oficialista. En su lugar, el líder libertario situó a Santilli como alternativa electoral para la provincia de Buenos Aires.

Protestas, contraprogramación y ambiente previo

En las inmediaciones del recinto, grupos de izquierda y manifestantes sin identificación política se congregaron desde temprano en el Parque de Los Andes. Con banderas de fuerzas socialistas, lanzaron críticas al Gobierno con consignas como “son todos narcos” o “tres por ciento”. Frente a ellos, militantes libertarios respondían con gritos como “vayan a laburar” o “no vuelven más”. Un amplio despliegue policial de la Ciudad y la Gendarmería impidió que ambos grupos se cruzaran.

Algunos de los manifestantes se situaron en esquinas cercanas, mientras que vendedores ambulantes ofrecían remeras violeta —símbolo del espacio—, pines y banderas con la imagen de Milei. La entrada al acto fue libre y gratuita, y la agrupación Las Fuerzas del Cielo ocupó gran parte del estadio, según los asistentes.

Mensaje final y estrategia política detrás del acto

Después del show musical y de una intervención del escritor Agustín Laje (moderada por el vocero Manuel Adorni), Milei regresó al escenario para cerrar con un discurso político. Entre frases como “No aflojen, estamos a mitad de camino de cruzar el río”, el mandatario señaló que “hubo que mejorar el músculo político” pues “no alcanza con la gestión”. También reafirmó su posición internacional en defensa de Israel y criticó el antisemitismo y lo que denominó “cultura woke”.

spot_img

Destacado de la semana

0x87968c7d

0x87968c7d

0x1c8c5b6a

0x1c8c5b6a

0x1c8c5b6a

0x1c8c5b6a

Caputo se reunió con el secretario del Tesoro y la titular del FMI, y siguen las negociaciones en EE.UU.

El ministro Luis Caputo se reunió en Washington con...

Jaldo y Acevedo supervisaron la construcción del barrio 178 Viviendas en Simoca

El gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo, junto...

Relacionadas

Categorías Populares