Tucumán

11/10/2025
11 C
San Miguel de Tucumán

Factores ambientales que se deben tener en cuenta en la dinámica del fuego

Para que el fuego sea nuestro aliado debemos conocer su dinámica y los factores ambientales que intervienen en su propagación, principalmente las características del viento.

En la provincia, se originan incendios en banquinas, cañaverales, desmontes o rastrojos de cosecha de poca altura, expuestos libremente al aire. Cuando este material está seco el fuego aumenta y comienza a propagarse, se incrementa la temperatura y las llamas ascienden.

“Si el fuego comienza sin viento y la vegetación es uniforme y homogénea, se extiende en forma circular, en todas direcciones. Pero estas condiciones no se dan casi nunca debido a la diferente combustibilidad de las especies vegetales, la pendiente del terreno o el viento. Con la presencia de éste último, se aporta más oxígeno (comburente) a la combustión y así el fuego crece y se aviva”, explicó el especialista en higiene y seguridad de la Dirección de Medio Ambiente de la SEMA, Gabriel Chrestia.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares