Tucumán

21/04/2025
17 C
San Miguel de Tucumán

Factores ambientales que se deben tener en cuenta en la dinámica del fuego

Para que el fuego sea nuestro aliado debemos conocer su dinámica y los factores ambientales que intervienen en su propagación, principalmente las características del viento.

En la provincia, se originan incendios en banquinas, cañaverales, desmontes o rastrojos de cosecha de poca altura, expuestos libremente al aire. Cuando este material está seco el fuego aumenta y comienza a propagarse, se incrementa la temperatura y las llamas ascienden.

“Si el fuego comienza sin viento y la vegetación es uniforme y homogénea, se extiende en forma circular, en todas direcciones. Pero estas condiciones no se dan casi nunca debido a la diferente combustibilidad de las especies vegetales, la pendiente del terreno o el viento. Con la presencia de éste último, se aporta más oxígeno (comburente) a la combustión y así el fuego crece y se aviva”, explicó el especialista en higiene y seguridad de la Dirección de Medio Ambiente de la SEMA, Gabriel Chrestia.

spot_img

Destacado de la semana

Por la muerte del Papa Francisco, la Provincia se adhiere al decreto de duelo nacional

Tucumán se suma así a los homenajes institucionales, en...

Semana Santa: Tucumán recibió a más de 22 mil turistas

Con una variada agenda de actividades y propuestas en...

Fueron dados de alta los alumnos de un establecimiento educativo de San Pedro de Colalao

Por directivas del gobernador, Osvaldo Jaldo, continúa el seguimiento...

El Gobernador Osvaldo Jaldo y su mensaje de despedida tras el fallecimiento del Papa Francisco

El gobernador, Osvaldo Jaldo, despidió por medio de sus redes...

Murió el Papa Francisco: el líder de la Iglesia Católica partió a la casa del Padre

El Papa Francisco falleció este lunes a las 7:35...

Relacionadas

Categorías Populares