Tucumán

04/08/2025
12 C
San Miguel de Tucumán

Factores ambientales que se deben tener en cuenta en la dinámica del fuego

Para que el fuego sea nuestro aliado debemos conocer su dinámica y los factores ambientales que intervienen en su propagación, principalmente las características del viento.

En la provincia, se originan incendios en banquinas, cañaverales, desmontes o rastrojos de cosecha de poca altura, expuestos libremente al aire. Cuando este material está seco el fuego aumenta y comienza a propagarse, se incrementa la temperatura y las llamas ascienden.

“Si el fuego comienza sin viento y la vegetación es uniforme y homogénea, se extiende en forma circular, en todas direcciones. Pero estas condiciones no se dan casi nunca debido a la diferente combustibilidad de las especies vegetales, la pendiente del terreno o el viento. Con la presencia de éste último, se aporta más oxígeno (comburente) a la combustión y así el fuego crece y se aviva”, explicó el especialista en higiene y seguridad de la Dirección de Medio Ambiente de la SEMA, Gabriel Chrestia.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares