Tucumán

11/10/2025
36 C
San Miguel de Tucumán

Factores ambientales que se deben tener en cuenta en la dinámica del fuego

Para que el fuego sea nuestro aliado debemos conocer su dinámica y los factores ambientales que intervienen en su propagación, principalmente las características del viento.

En la provincia, se originan incendios en banquinas, cañaverales, desmontes o rastrojos de cosecha de poca altura, expuestos libremente al aire. Cuando este material está seco el fuego aumenta y comienza a propagarse, se incrementa la temperatura y las llamas ascienden.

“Si el fuego comienza sin viento y la vegetación es uniforme y homogénea, se extiende en forma circular, en todas direcciones. Pero estas condiciones no se dan casi nunca debido a la diferente combustibilidad de las especies vegetales, la pendiente del terreno o el viento. Con la presencia de éste último, se aporta más oxígeno (comburente) a la combustión y así el fuego crece y se aviva”, explicó el especialista en higiene y seguridad de la Dirección de Medio Ambiente de la SEMA, Gabriel Chrestia.

spot_img

Destacado de la semana

La CNE confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este sábado que...

Nueva quema de caña en la zona del Cementerio de El Cochuchal: intervienen peritos del ECIF y Bomberos

Una nueva quema de caña y rastrojo se registró...

Intentó robar un auto en pleno centro con una “punta” y fue reducido por el dueño

Un hecho de intento de robo con arma ocurrió...

Argentina venció a Venezuela con gol de Lo Celso en un amistoso sin Messi

La Selección Argentina consiguió este viernes un nuevo triunfo...

Relacionadas

Categorías Populares