Tucumán

05/08/2025
13 C
San Miguel de Tucumán

Falleció a los 61 años Ricardo Iorio, ícono del heavy metal argentino

Ricardo Iorio, la máxima figura del heavy metal argentino y líder de bandas emblemáticas como V8, Hermética y Almafuerte, falleció a los 61 años a causa de un infarto en Coronel Suárez.

En una triste noticia que conmueve a la comunidad del rock argentino, Ricardo Iorio, el máximo referente del heavy metal en el país, ha fallecido a la edad de 61 años debido a un infarto. El músico y compositor, reconocido por liderar bandas icónicas como V8, Hermética y Almafuerte, dejó un legado imborrable en la historia de la música argentina.

La noticia de su partida fue confirmada por su abogado, Juan Ignacio Vitalini, quien reveló que Iorio sufrió un infarto en su residencia en Coronel Suárez, donde había vivido durante varios años. Ante la repentina emergencia médica, su pareja solicitó asistencia a la sala médica local de San Eloy.

Federico Montero, director provincial del Ministerio de Seguridad en Bahía Blanca, relató que recibieron un llamado de la sala médica de San Eloy a las 7:40 a. m. informando que la esposa de Ricardo Iorio había solicitado una ambulancia debido a su descompensación. A pesar de los esfuerzos por reanimarlo, los médicos en la sala médica confirmaron su fallecimiento, aparentemente por causas naturales.

Las autoridades han iniciado investigaciones para determinar la causa exacta de su muerte, con la intervención de la Ayudantía Fiscal de Coronel Suárez.

Un ícono del rock argentino

Ricardo Iorio se destacó desde los primeros años de la década de 1980 con su participación en la banda V8, en compañía del cantante Alberto Zamarbide, el guitarrista Osvaldo Civile y el baterista Gustavo Rowek. Con el apoyo de Pappo, la banda logró conquistar a una audiencia diversa en el Festival B.A. Rock de 1983, donde su propuesta metalera se destacó en un entorno mayormente hippie.

Después de la disolución de V8, Iorio lideró Hermética, una banda que marcó un hito en el rock pesado argentino con álbumes como «Ácido argentino» y «Víctimas del vaciamiento», donde sus letras reflejaban la dura realidad de la clase trabajadora.

A mediados de la década de 1990, debido a disputas internas, Hermética llegó a su fin, y Iorio se embarcó en una nueva etapa al frente de Almafuerte. A lo largo de su carrera, Iorio se destacó por sus letras que abordaban la cruda realidad social y por su arraigado nacionalismo.

spot_img

Destacado de la semana

Atlético Tucumán: agenda completa entre el Torneo Clausura y Copa Argentina en agosto

Atlético Tucumán se prepara para afrontar un mes de...

Osvaldo Jaldo inauguró el Paseo Comercial “Vieja Estación” en Aguilares para potenciar la economía y el turismo

El gobernador Osvaldo Jaldo inauguró el Paseo Comercial “Vieja...

Jaldo rechaza el veto de Milei y asegura que diputados tucumanos votarán en contra

En una contundente declaración pública, el gobernador Osvaldo Jaldo,...

Jaldo confirmó la reactivación del Procrear II en Tucumán con fondos provinciales

El gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció este lunes la reactivación...

Relacionadas

Categorías Populares