Tucumán

10/10/2025
20 C
San Miguel de Tucumán

Falleció a los 61 años Ricardo Iorio, ícono del heavy metal argentino

Ricardo Iorio, la máxima figura del heavy metal argentino y líder de bandas emblemáticas como V8, Hermética y Almafuerte, falleció a los 61 años a causa de un infarto en Coronel Suárez.

En una triste noticia que conmueve a la comunidad del rock argentino, Ricardo Iorio, el máximo referente del heavy metal en el país, ha fallecido a la edad de 61 años debido a un infarto. El músico y compositor, reconocido por liderar bandas icónicas como V8, Hermética y Almafuerte, dejó un legado imborrable en la historia de la música argentina.

La noticia de su partida fue confirmada por su abogado, Juan Ignacio Vitalini, quien reveló que Iorio sufrió un infarto en su residencia en Coronel Suárez, donde había vivido durante varios años. Ante la repentina emergencia médica, su pareja solicitó asistencia a la sala médica local de San Eloy.

Federico Montero, director provincial del Ministerio de Seguridad en Bahía Blanca, relató que recibieron un llamado de la sala médica de San Eloy a las 7:40 a. m. informando que la esposa de Ricardo Iorio había solicitado una ambulancia debido a su descompensación. A pesar de los esfuerzos por reanimarlo, los médicos en la sala médica confirmaron su fallecimiento, aparentemente por causas naturales.

Las autoridades han iniciado investigaciones para determinar la causa exacta de su muerte, con la intervención de la Ayudantía Fiscal de Coronel Suárez.

Un ícono del rock argentino

Ricardo Iorio se destacó desde los primeros años de la década de 1980 con su participación en la banda V8, en compañía del cantante Alberto Zamarbide, el guitarrista Osvaldo Civile y el baterista Gustavo Rowek. Con el apoyo de Pappo, la banda logró conquistar a una audiencia diversa en el Festival B.A. Rock de 1983, donde su propuesta metalera se destacó en un entorno mayormente hippie.

Después de la disolución de V8, Iorio lideró Hermética, una banda que marcó un hito en el rock pesado argentino con álbumes como «Ácido argentino» y «Víctimas del vaciamiento», donde sus letras reflejaban la dura realidad de la clase trabajadora.

A mediados de la década de 1990, debido a disputas internas, Hermética llegó a su fin, y Iorio se embarcó en una nueva etapa al frente de Almafuerte. A lo largo de su carrera, Iorio se destacó por sus letras que abordaban la cruda realidad social y por su arraigado nacionalismo.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares