Tucumán

13/10/2025
31 C
San Miguel de Tucumán

Filosofía y Letras pone en marcha sus actividades por el Centenario de la Reforma Universitaria

Este martes 4 de octubre se llevará a cabo la Mesa Panel “A 100 años de la Reforma del 18: vigencia de sus principios. Perspectivas académicas, políticas y culturales”, con la participación de los Dres. Mónica Marquina, Pablo Buchbinder y el Prof. Pablo Bonavena.

El encuentro será a las 9:30, y se aprovechará la ocasión para inaugurar la remodelación y puesta en valor del Salón de Actos de la Facultad.

Con esta Mesa de especialistas inicia un conjunto de actividades académicas y culturales enmarcadas en el “Primer Proyecto hacia el Centenario de la Reforma Universitaria” de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) que se desarrollará en el transcurso de los próximos dos años y del que participa un consorcio integrado por las Universidades Nacionales de Córdoba, Rosario, Buenos Aires, Tucumán, San Luis, Mar del Plata, del Litoral y del Nordeste.

El movimiento reformista iniciado con las acciones de los estudiantes de la Universidad de Córdoba en julio de 1918 da inicio a una potente corriente política y cultural de extraordinaria amplitud que se extendió velozmente por la Argentina y se proyectó al resto del continente americano.

Este hecho histórico no sólo sentó las bases para una importante transformación político-institucional del sistema universitario (incluyendo la autonomía universitaria, el principio del cogobierno y el acceso a las cátedras mediante concursos), sino que también impactó en la forma de entender a la educación en su conjunto (a través de principios como la libertad de cátedra y la vinculación entre investigación y docencia).

Pero, además, el movimiento reformista, con su exigencia de vincular a la universidad con la sociedad y sus llamados a la solidaridad latinoamericana y a la unión entre estudiantes y trabajadores tuvo un impacto social y cultural profundo que influyó en los procesos de movilización, democratización, ciudadanización e independencia de América Latina.

Este es un proyecto de gran envergadura que incluirá la creación de grupos de investigación que trabajarán sobre diversos aspectos de la reforma universitaria y su impacto en la Argentina y América Latina; la publicación y difusión de las investigaciones que se desplieguen y la organización de Jornadas, Foros y Encuentros, a escala nacional e internacional.

spot_img

Destacado de la semana

Entró al negocio de su vecina, la robó y la dejó encerrada: prisión preventiva para el acusado

Un hombre de 35 años fue detenido y permanece...

Selección argentina Sub 20: confirmado el rival y la fecha de la semifinal del Mundial

La Selección argentina Sub 20 continúa con paso firme...

Gimnasia de Mendoza venció a Deportivo Madryn por penales y logró el ascenso a Primera División

La Primera Nacional vivió una definición llena de tensión,...

La CNE confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este sábado que...

Relacionadas

Categorías Populares