La Fiscalía de Estado de la Provincia de Tucumán concretó la recuperación de dos terrenos fiscales ubicados en calle Bélgica al 2800, en la ciudad de Yerba Buena, dentro de una zona considerada estratégica por su valor urbano y ambiental. El operativo se realizó el miércoles 9 de octubre de 2025, bajo la coordinación de distintas áreas del Gobierno provincial.
El procedimiento fue encabezado por el fiscal de Estado Adjunto, Raúl Ferrazzano, junto al director de Protección Ambiental, Hugo Vitale, y contó con la participación de personal de Catastro, Escribanía de Gobierno y la Policía de Tucumán.
Durante el operativo, los equipos técnicos y legales procedieron a la verificación catastral, inspección ambiental y restitución del dominio de los terrenos al Estado provincial. Estas acciones se enmarcan dentro de una política sostenida por la Fiscalía de Estado, orientada a preservar el patrimonio público y regularizar la ocupación de bienes fiscales.
El fiscal de Estado Adjunto, Raúl Ferrazzano, subrayó que la medida forma parte de una política pública impulsada por el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, cuyo objetivo central es la recuperación de tierras fiscales, la preservación del patrimonio público y la protección del medio ambiente.
“Estamos recuperando tierras a lo largo y ancho de Tucumán que estaban en manos de terceros y que eran ocupadas de manera irregular. El Estado debe garantizar que su patrimonio se utilice en beneficio de toda la sociedad”, expresó Ferrazzano durante el operativo.
Por su parte, desde la Fiscalía de Estado se destacó que estas acciones no sólo tienen un impacto patrimonial, sino que también representan un avance en materia de ordenamiento territorial, ya que permiten destinar los espacios recuperados a proyectos que respondan a las necesidades colectivas, como la infraestructura, la educación, o la preservación ambiental.
La titular del organismo, Gilda Pedicone, viene sosteniendo una política activa de control, defensa y resguardo de los bienes públicos provinciales, en cumplimiento de las disposiciones legales que rigen la administración del Estado. A través de su equipo de trabajo, la funcionaria promueve la identificación de predios fiscales, la detección de ocupaciones irregulares y la articulación con otros organismos del Gobierno para su recuperación.
Estos operativos se enmarcan en un plan integral que busca reforzar la transparencia en el manejo de los bienes estatales y garantizar su uso con criterios de equidad y sustentabilidad. La recuperación de tierras fiscales en Yerba Buena se suma a otros procedimientos realizados en diferentes puntos de la provincia, en el marco de la estrategia de defensa del patrimonio público provincial.
Desde la Dirección de Protección Ambiental, el titular Hugo Vitale resaltó además la importancia ambiental de la medida, dado que la zona intervenida forma parte de un área sensible por su cercanía con sectores residenciales y espacios naturales. “El resguardo de estas tierras también contribuye a evitar procesos de degradación ambiental y a promover un desarrollo urbano sostenible”, indicó.