Tucumán

22/04/2025
14 C
San Miguel de Tucumán

Fondo Soja: Tucumán puso una demanda ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación

El pasado 22 de agosto, el Gobierno de la Provincia de Tucumán presentó una demanda por la decisión del Gobierno nacional de eliminar, en 2018, el Fondo Federal Solidario, conocido como Fondo Soja. Por este motivo, la vía judicial se genera tras intentar, sin éxito, diferentes diálogos con Nación.

“La demanda relativa al Fondo Soja ya fue presentada la semana pasada, luego de una espera prudencial, en la que se intentó por todos los medios agotar el diálogo a fin de llegar a un acuerdo con la Nación”, indicó el fiscal de Estado de la Provincia, Federico Nazur.

Por su parte, la Fiscalía de Estado de la Provincia solicitó a la justicia declarar la inconstitucionalidad del decreto de necesidad y urgencia que eliminó al Fondo Soja, por el impacto económico de la medida en Tucumán, y la restitución de las partidas económicas que perdió la Provincia a partir de la derogación del decreto.

“Tucumán ha interpuesto una demanda ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, porque ese DNU es una acción de inconstitucionalidad contra ese decreto, porque viola el federalismo de concertación, como se conoce a esas leyes acuerdo entre las provincias y el Gobierno nacional”, sostuvo Nazur.

El Fondo Soja fue establecido en 2009 por un pacto entre Nación y las provincias, que luego fue avalado por Ley en el Congreso nacional y las Legislaturas provinciales. Permitía transferir recursos a las provincias para el financiamiento de obras públicas y se nutría de un 30% de las retenciones a la exportación de soja. La Corte Suprema de Justicia de la Nación sostiene que estas leyes, el derecho intrafederal, no pueden ser desconocidas unilateralmente por ninguna de las partes.

Para Tucumán, la detracción por el Fondo Soja reportó una pérdida de $437 millones en el 2018, y en 2019 la reducción estimada será por arriba de los $1.300 millones.

Formosa, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero y Catamarca adelantaron sus reclamos durante el año pasado y principios de 2019. Sin embargo, “Tucumán ha intentado agotar las vías de diálogo”, agregó Nazur.

spot_img

Destacado de la semana

Por la muerte del Papa Francisco, la Provincia se adhiere al decreto de duelo nacional

Tucumán se suma así a los homenajes institucionales, en...

Semana Santa: Tucumán recibió a más de 22 mil turistas

Con una variada agenda de actividades y propuestas en...

Fueron dados de alta los alumnos de un establecimiento educativo de San Pedro de Colalao

Por directivas del gobernador, Osvaldo Jaldo, continúa el seguimiento...

El Gobernador Osvaldo Jaldo y su mensaje de despedida tras el fallecimiento del Papa Francisco

El gobernador, Osvaldo Jaldo, despidió por medio de sus redes...

Murió el Papa Francisco: el líder de la Iglesia Católica partió a la casa del Padre

El Papa Francisco falleció este lunes a las 7:35...

Relacionadas

Categorías Populares