El jefe de Gabinete confirmó que responderá preguntas ante Diputados el 22 de abril y cuestionó a la oposición por impulsar una comisión investigadora.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que asistirá a la Cámara de Diputados el próximo 22 de abril para brindar explicaciones sobre el caso Libra, una presunta estafa vinculada a una criptomoneda promocionada en redes sociales. Además, defendió al presidente Javier Milei y apuntó contra la oposición por impulsar una comisión investigadora.
Francos sostuvo que Milei “no tuvo ningún rol en el caso Libra” y que solo retuiteó una publicación sobre el lanzamiento de la moneda digital. “Le pareció un tema interesante para los emprendedores que no consiguen financiamiento. Cuando surgieron críticas en redes, decidió retirarlo”, explicó.
Además, remarcó que “no hay ninguna actitud del presidente que se haya efectuado con dolo. Todo lo que parece favorable para la Argentina lo retuitea”. Según detalló, el caso acumula 120 denuncias judiciales, pero insistió en que “la Justicia es la que debe investigar” y que “no hay ninguna responsabilidad del Gobierno”.
En relación a la creación de una comisión investigadora, Francos afirmó que se trata de una maniobra política. “Es una iniciativa de la oposición para generar ruido. Son cosas comunes en periodos electorales”, opinó.
También se refirió a Karina Milei, secretaria de la Presidencia, quien no fue convocada a declarar: “No lo definiría como un logro del Gobierno. Es una secretaria, la interpelación corresponde a los ministros”.
Francos aseguró que está dispuesto a responder las más de 4000 preguntas que recibió, de las cuales 1700 están vinculadas al caso Libra. “Había ofrecido asistir el 16 de abril en un informe mensual, pero decidieron hacer una sesión especial para el 22, en un contexto electoral”, comentó.
Finalmente, cuestionó la decisión de la oposición de avanzar con una comisión por este tema: “Arman una comisión investigadora por un tuit. Me parece que hay una falta de dimensión sobre los temas que realmente importan. Esto es claramente una discusión política”.