Tucumán

10/10/2025
31 C
San Miguel de Tucumán

Gobierno y Municipalidad coordinan acciones para fortalecer la agenda cultural en San Miguel de Tucumán

En una firme apuesta por fortalecer la agenda cultural en San Miguel de Tucumán, autoridades del Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de la Capital avanzan en un trabajo conjunto que permitirá articular nuevas propuestas artísticas y culturales para la ciudadanía.

La iniciativa fue impulsada en el marco del encuentro encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo y la intendenta Rossana Chahla, junto a los gabinetes provincial y municipal, realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. En ese contexto, se concretó una reunión clave entre el Ente Cultural de Tucumán y la Secretaría de Cultura de San Miguel de Tucumán, con el objetivo de planificar acciones integradas.

El encuentro estuvo liderado por el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar, quien estuvo acompañado por su equipo técnico compuesto por Ana Lía Carbonell (Secretaria General), Gonzalo Reynaga (director de Música y Danza), Osvaldo Díaz (director de Patrimonio), Adriana Chaya (directora de Medios Audiovisuales), Juan Bracamonte (director de Artes Visuales), Andrés D’Andrea (director de Teatro), Rafael Vásquez (director de Industrias Creativas), Cecilia Sosa (directora de Comunicación), y Ricardo Arbeloa (coordinador de Bibliotecas Populares).

Por parte de la Municipalidad capitalina, participaron Soledad Valenzuela (secretaria de Cultura), Natalia Zanotta (directora de Promoción de Eventos), Emiliano Alonso (director de Gestión Cultural) y Elizabeth Cárdenas (directora de Museos y Teatro).

“La reunión mantenida con el equipo de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán es una excelente oportunidad para seguir fortaleciendo los vínculos institucionales y planificar propuestas conjuntas que enriquezcan la oferta cultural de la Capital y de toda la provincia”, destacó Humberto Salazar.

Durante la jornada se dialogó sobre la posibilidad de coordinar acciones en espacios patrimoniales y culturales compartidos, como el Teatro San Martín, la Casa Museo de la Ciudad, los cementerios históricos, y diversos parques y plazas. La idea es generar circuitos culturales que pongan en valor el patrimonio simbólico y social de estos sitios, acercándolos a la comunidad a través de nuevas actividades.

Asimismo, se proyectó una participación conjunta en los grandes festivales culturales del calendario tucumano, como el Septiembre Musical, el Mayo de las Letras, el Festival Tucumán Cine, y el Festival de Jazz, entre otros. Estas iniciativas permitirán generar una programación más diversa, coordinada y con mayor alcance para todos los públicos.

“No hay dudas de que este trabajo colaborativo permitirá desarrollar propuestas más integrales, promoviendo el acceso y la circulación de la cultura en todos sus lenguajes”, concluyó Salazar.

Este encuentro representa un paso fundamental hacia una política cultural unificada entre Provincia y Capital, que no solo fortalece las instituciones, sino que amplía el acceso ciudadano a experiencias artísticas de calidad, fomentando la participación, la identidad local y el desarrollo de las industrias creativas.

spot_img

Destacado de la semana

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Fiscalía de Estado recuperó terrenos fiscales en una zona estratégica de Yerba Buena

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Tucumán...

Tucumán será sede del 7° Open Internacional de Patín “Copa Jardín de la República”

El color, la destreza y el talento sobre ruedas...

Relacionadas

Categorías Populares