Un nuevo golpe al narcotráfico tuvo lugar este viernes en horas de la madrugada, cuando efectivos de seguridad lograron incautar más de 21 kilos de marihuana en un operativo realizado en el Puesto Fronterizo Cabo Vallejo, en el marco de los controles preventivos que se intensifican en las rutas del norte argentino.
El procedimiento fue llevado a cabo cerca de las 3 de la mañana por personal de la Dirección General de Unidades Especiales, quienes se encontraban inspeccionando el equipaje de un transporte de pasajeros proveniente de Salta y con destino final en la provincia de Catamarca. En ese contexto, los efectivos detectaron cuatro bolsos sospechosos, que al ser revisados minuciosamente, contenían 19 panes de marihuana compactada ocultos entre varias prendas de vestir.
De inmediato, se activaron los protocolos correspondientes para identificar al propietario de las maletas, quien fue localizado y aprehendido en el mismo lugar. El detenido, según fuentes oficiales, es oriundo de la provincia de Salta y viajaba con la intención de trasladar la droga hacia Catamarca, probablemente como parte de una operación de distribución a gran escala.
En la causa intervino la Dirección Drogas Peligrosas Norte, que verificó y corroboró la sustancia incautada como marihuana, distribuida en panes de tamaño mediano, típicos en este tipo de tráfico. Además del estupefaciente, se procedió al secuestro de un teléfono celular de alta gama, que será peritado para obtener información sobre posibles vínculos y redes involucradas en la operación.
El Juzgado Federal N°1 fue informado de lo sucedido y dispuso el secuestro de la droga, así como la incomunicación inmediata del detenido, quien quedó a disposición de la Justicia Federal en el marco de una causa por infracción a la Ley de Estupefacientes N° 23.737.
Desde el Ministerio de Seguridad se destacó que estos procedimientos forman parte de una estrategia integral de lucha contra el narcotráfico, con énfasis en los controles fronterizos y rutas interprovinciales, consideradas zonas clave por donde las bandas intentan mover drogas hacia los principales centros urbanos del país.
“La detección temprana y el accionar inmediato de nuestras fuerzas especiales permiten desbaratar operaciones que buscan sembrar violencia y adicciones en nuestras comunidades”, señalaron voceros oficiales. En esa línea, destacaron la labor de los equipos de control que actúan en forma coordinada en distintos puntos estratégicos del territorio provincial.
Con este nuevo operativo, se refuerza el compromiso del Estado provincial y nacional en la lucha frontal contra el narcotráfico, a través de una política que combina inteligencia criminal, presencia territorial y una respuesta judicial rápida y efectiva.
Las autoridades continuarán con la investigación para determinar si existen otras personas involucradas en la operación y si la droga formaba parte de una red mayor de distribución interprovincial.