Tucumán

11/10/2025
36 C
San Miguel de Tucumán

Gremios presentan petitorios en paritarias de Salud 2019

La titular de la cartera sanitaria, doctora Rossana Chahla, dialogó este martes con representantes de los gremios ATE, UPCN y AME. También estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; de Economía, Eduardo Garvich; y la secretaria de Gobierno, Carolina Vargas Aignasse.

“Los gremios hicieron la presentación de los petitorios que tenían cada uno de ellos, son coincidentes en la mayoría de los puntos con los otros de ayer. Quedamos en evaluar cada uno de los ítem solicitados, algunos ya son de público conocimiento y coincidentes, por eso avanzamos en esos temas”, comenzó diciendo Regino Amado. Y continuó: “Lo que tiene que ver con la cuestión salarial en sí, al igual que con los demás, vamos a trabajar en la confección de las boletas testigo en todas las categorías que tiene el Sistema de Salud (A- E), y ellos evalúen cuál es el ofrecimiento concreto de la provincia que tiene un piso del 25 por ciento y un techo que lo dará la inflación porque se aplica la cláusula gatillo”.

Así mismo, el funcionario indicó que todo lo que se acuerde de aquí en adelante será retroactivo al 1 de marzo.

“Esperamos que podamos concretar la firma de las actas acuerdo, pero nos tomaremos el tiempo que ellos necesiten y para hacer las boletas testigos. De este modo, puedan transmitirle a sus afiliados la importancia que tiene y la decisión del gobernador Manzur de otorgar por tercer año consecutivo la cláusula gatillo que hace que el trabajador no pierda ante la inflación”, expresó.

Por su parte, Francisco Armiñana, de ATE, comentó que el 25 por ciento ofrecido por el gobierno impactará directamente sobre el salario básico, es decir que no habrá sumas en negro.

“Este año no habrá compensación mínima para niveles E y F; directamente se armará la escala como corresponde. Lo que beneficiaría a los compañeros del nivel D, porque anteriormente con la compensación mínima al darle al nivel F o E, a veces pasaba al nivel D. Habrá algunos puntos que ajustar sobre responsabilidad sanitaria o aporte social que lo iremos viendo en las próximas discusiones”, manifestó.

En tanto, Roberto Orellana de UPCN, explicó que este encuentro fue el primero para dialogar y donde pidieron las boletas testigos para conocer el impacto que tendrá en todos los empleados de la salud: “Vamos a estar reunidos la semana que viene y allí tendremos más información”.

Por último, el secretario general de AME, doctor Luis Alori, contó que desde su gremio hablaron sobre la responsabilidad sanitaria médica para que obtenga una mejor remuneración; y con respecto al aumento pidieron 1200 pesos a la base de cálculo. “La cláusula gatillo también forma parte de la petición. La semana que viene tendremos algo más claro”, cerró.

spot_img

Destacado de la semana

La CNE confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este sábado que...

Nueva quema de caña en la zona del Cementerio de El Cochuchal: intervienen peritos del ECIF y Bomberos

Una nueva quema de caña y rastrojo se registró...

Intentó robar un auto en pleno centro con una “punta” y fue reducido por el dueño

Un hecho de intento de robo con arma ocurrió...

Argentina venció a Venezuela con gol de Lo Celso en un amistoso sin Messi

La Selección Argentina consiguió este viernes un nuevo triunfo...

Relacionadas

Categorías Populares