Tucumán

12/10/2025
20 C
San Miguel de Tucumán

Guillermo Jaim Etcheverry será distinguido como Visitante Ilustre por la UNT, en el marco del 70 aniversario de Económicas

El reconocido médico, científico y educador brindará una charla que abordará la situación actual de la educación argentina. El encuentro tendrá lugar el jueves 21 de Septiembre, a las 19, en el Teatro Municipal Rosita Ávila (Hilton Garden Inn), Las Piedras 1.500, con entrada libre y gratuita.
Con motivo de la celebración por el 70 Aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas (FACE), el doctor Guillermo Jaim Etcheverry será distinguido como Visitante Ilustre de la UNT durante un encuentro que tendrá lugar el jueves 21 de septiembre, a las 19, en el Teatro Municipal Rosita Ávila, Las Piedras 1.500. En esta ocasión, el reconocido médico, científico y educador brindará la charla “Educar en la Sociedad Actual” donde abordará la situación actual de la educación Argentina y las dificultades por las que atraviesa, entre otros aspectos.
La conferencia, con entrada libre y gratuita, está destinada a la comunidad universitaria, a profesionales e interesados en el tema de educación y al público en general.
En junio de este año, Etcheverry recibió la Pluma de Honor otorgada por la Academia Nacional de Periodismo. La institución señaló al especialista como «un modelo a seguir» y resaltó también su reconocimiento dentro y fuera del país.
Es doctor en Medicina y se dedicó en forma exclusiva a la docencia y la investigación en el campo de la neurobiología. Fue investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), ocupó todas las posiciones docentes en el Departamento de Biología Celular e Histología de la Facultad de Medicina de la UBA, de la que fue decano y luego, entre 2002 y 2006, rector.
Entre otras distinciones, obtuvo la beca Guggenheim y recibió la medalla de oro de la Sociedad de Estímulo al Progreso de Francia, república de la que también fue designado Caballero de la Orden de las Palmas académicas. Escribió numerosos artículos de difusión científica y educación.
En 1999 publicó «La tragedia educativa», que recibió el premio al mejor libro de educación del año otorgado por las X Jornadas Internacionales de Educación. Es editor de publicaciones nacionales e internacionales y miembro de las academias de Ciencias Médicas de Córdoba, Nacional de Educación, Nacional de Ciencias de Buenos Aires y de la Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación.
spot_img

Destacado de la semana

Gimnasia de Mendoza venció a Deportivo Madryn por penales y logró el ascenso a Primera División

La Primera Nacional vivió una definición llena de tensión,...

La CNE confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este sábado que...

Murió Diane Keaton a los 79 años: Hollywood despide a una de sus actrices más icónicas

La actriz estadounidense Diane Keaton, reconocida por su trayectoria...

Israel agradece a Donald Trump por su papel clave en el acuerdo de paz con Hamas en Gaza

En Israel se multiplican los gestos de agradecimiento hacia...

Relacionadas

Categorías Populares