Tucumán

03/08/2025
11 C
San Miguel de Tucumán

Hallan 20 kilos de hojas de coca en un camión durante control en Ruta 9

En un operativo de rutina que derivó en un importante hallazgo, efectivos de la Dirección de Puestos Fronterizos de Cabo Vallejo secuestraron 20 kilos de hojas de coca en estado natural, transportadas ilegalmente en un camión de encomiendas.

El hecho se registró sobre la Ruta Nacional N.º 9, durante un control vehicular que realizaba personal especializado de la mencionada unidad. Según se informó oficialmente, los uniformados detuvieron un vehículo de transporte de encomiendas que se desplazaba desde la provincia de Jujuy con destino a Córdoba.

Al proceder al control correspondiente, y tras una inspección minuciosa, los policías detectaron dos bultos sospechosos. En su interior, encontraron paquetes con hojas de coca en su forma natural, que totalizaron un peso aproximado de 20 kilogramos.

Ante el hallazgo, se dio intervención inmediata a la Dirección General de Aduanas, que avaló el procedimiento realizado por la fuerza. Como consecuencia, el cargamento fue secuestrado por infracción al Código Aduanero – Ley 22.415, normativa que regula el ingreso, egreso y transporte de mercaderías en el país.

El transporte de hojas de coca en estado natural se encuentra restringido en Argentina, ya que su uso está permitido únicamente en determinados contextos culturales y no está habilitado para su comercialización o traslado sin autorización expresa de las autoridades competentes.

El camión continuaba su viaje con múltiples encomiendas y no se informó, hasta el momento, si hubo personas detenidas o imputadas por el caso. Se presume que la carga venía oculta entre otras encomiendas comunes para dificultar su detección.

La actuación de los efectivos de la Unidad Especial fue destacada por las autoridades locales, que remarcaron la importancia de este tipo de controles para combatir el contrabando y evitar el ingreso de sustancias o productos no autorizados al circuito comercial argentino.

Este tipo de controles se realizan de manera habitual en rutas clave como la Ruta 9, una vía estratégica que conecta el norte del país con importantes centros urbanos del centro y sur argentino. Es también una de las rutas más utilizadas para el transporte de mercaderías y, por lo tanto, una de las más vigiladas por fuerzas de seguridad.

Con este procedimiento, las fuerzas reafirmaron su compromiso con el control fronterizo y la seguridad del tránsito de mercancías, una de las prioridades en la agenda nacional en materia de lucha contra el tráfico ilegal.

Se espera que en los próximos días la Dirección General de Aduanas brinde mayores precisiones sobre el origen del cargamento y el destino final que tendría, así como sobre posibles responsables vinculados al traslado de la hoja de coca.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares