Tucumán

09/10/2025
30 C
San Miguel de Tucumán

Hamas anunció el fin de la guerra: EE.UU. garantizó el acuerdo de cese del fuego con Israel

Hamas anunció este jueves que Estados Unidos y los países mediadores garantizaron el fin de la guerra en la Franja de Gaza, tras dos años de enfrentamientos con Israel. La confirmación fue realizada por el negociador palestino Khalil al-Hayya, quien aseguró que la administración norteamericana y los mediadores regionales confirmaron el cese definitivo de las hostilidades.

“Recibimos garantías de los mediadores hermanos y de la administración de Estados Unidos confirmando que la guerra llegó a su final”, declaró al-Hayya en un comunicado difundido por el canal Al Jazeera.

El anuncio marca el cierre de un conflicto que comenzó tras los ataques del 7 de octubre de 2023, cuando Hamas irrumpió en territorio israelí, lo que derivó en una ofensiva militar de gran escala en Gaza. El acuerdo de cese del fuego, alcanzado en el balneario egipcio de Sharm el Sheik, fue mediado por Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía.

Según al-Hayya, el pacto incluye la retirada israelí de la Franja de Gaza, un intercambio de prisioneros y compromisos para avanzar hacia la estabilización política y humanitaria en la región. “Actuamos responsablemente en relación con el plan de (el presidente estadounidense) Donald Trump. Hoy anunciamos un acuerdo para poner fin a la guerra, retirarse de la Franja y llevar a cabo un intercambio de prisioneros”, señaló el negociador.

El acuerdo contempla la liberación de 250 prisioneros palestinos que cumplen cadena perpetua en cárceles israelíes y otros 1.700 detenidos tras los hechos del 7 de octubre. A cambio, Hamas liberará a los 48 rehenes que aún permanecen en su poder dentro del enclave palestino. De ese grupo, se estima que una veintena siguen con vida, entre ellos tres argentinos: Eitan Horn, Ariel Cunio y David Cunio. El cuerpo del también argentino Lior Rudaeff, asesinado durante el ataque de 2023, continúa en poder de la organización.

En su declaración, al-Hayya agregó que Hamas continuará “trabajando con las fuerzas nacionales e islámicas para completar los pasos restantes y lograr los intereses de nuestro pueblo palestino, su autodeterminación y el cumplimiento de sus derechos hasta el establecimiento de su estado independiente con Jerusalén como su capital”.

El negociador destacó además que la delegación palestina abordó el proceso con una “gran responsabilidad” y que el pacto “protege los derechos de nuestro pueblo y previene el derramamiento de sangre”.

Mientras tanto, Hamas espera que el Gobierno israelí ratifique la primera fase del acuerdo, impulsado por la administración Trump y respaldado por los mediadores internacionales.

Sin embargo, dentro del gabinete israelí existen posturas disidentes. El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, líder de la extrema derecha, manifestó públicamente su rechazo al acuerdo. “El corazón de todos nosotros se llena de alegría por el hecho de que se espera que los rehenes vuelvan. Sin embargo, está terminantemente prohibido ignorar la cuestión del precio: la liberación de miles de terroristas, incluyendo 250 asesinos que serán liberados. Eso es un precio alto e insoportable”, declaró Ben Gvir en la red social X (antes Twitter).

El ministro agregó: “No puedo votar a favor de un acuerdo que libera a esos terroristas asesinos y nos opondremos a él en el gobierno”.

El acuerdo de cese del fuego, considerado el paso más importante hacia la paz desde el inicio del conflicto, deberá ser ahora ratificado oficialmente por ambas partes. De concretarse, se pondría fin a una guerra que dejó miles de muertos, una grave crisis humanitaria y devastación en Gaza, además de reconfigurar el tablero político de Medio Oriente.

spot_img

Destacado de la semana

Javier Milei realizó una caminata por Mendoza junto a Luis Petri y pidió “no aflojar” en el cambio

El presidente Javier Milei realizó este jueves una caminata...

Estados Unidos acuerda un swap por US$20.000 millones con Argentina tras reuniones entre Scott Bessent y Luis Caputo

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent,...

La Justicia rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas en Buenos Aires: Espert seguirá en la papeleta

La Justicia Electoral desestimó el pedido del Gobierno nacional...

Boca Juniors homenajeó a Miguel Ángel Russo con un emotivo video y un último adiós en La Bombonera

El Club Atlético Boca Juniors compartió este jueves un...

Relacionadas

Categorías Populares