Tucumán

01/08/2025
14 C
San Miguel de Tucumán

Histórica cirugía interinstitucional salvó la vida de una madre con síndrome de Marfán y su bebé prematuro

Una intervención quirúrgica inédita tuvo lugar el pasado domingo en Tucumán, donde un equipo médico conformado por profesionales de distintos hospitales logró salvar la vida de una mujer embarazada de 26 semanas, afectada por el síndrome de Marfán y una grave insuficiencia cardíaca. Gracias a una coordinación interinstitucional sin precedentes, tanto la madre como la recién nacida, de apenas 840 gramos, se encuentran estables.

La paciente, oriunda de Aguilares, fue inicialmente atendida en el Hospital de Concepción. Posteriormente, debido a su delicado estado, fue derivada al Instituto de Maternidad, donde el equipo médico logró estabilizarla momentáneamente. Sin embargo, ante la gravedad del cuadro —provocado por una endocarditis que comprometía su válvula mitral— se decidió su traslado urgente al Hospital Centro de Salud, donde se realizó una cesárea y una cirugía cardíaca simultáneas.

El ministro de Salud Pública, Dr. Luis Medina Ruiz, destacó la complejidad del procedimiento: “Se requirió la coordinación de múltiples equipos altamente capacitados. La paciente fue trasladada desde la Maternidad al Centro de Salud, donde se le realizó la cesárea y el reemplazo de la válvula mitral. El bebé nació con 840 gramos y fue atendido inmediatamente por el equipo de neonatología”.

Uno de los protagonistas fue el Dr. José Mateos, jefe de Cirugía Cardiovascular del Hospital Centro de Salud, quien explicó que la mujer llegó en estado de shock cardiogénico. “Intentamos estabilizarla hemodinámicamente, pero debido al deterioro clínico y su embarazo en curso, se planteó una intervención quirúrgica urgente”.

La Dra. Laura Suárez Nassif, jefa de la Unidad Coronaria, relató que la paciente padecía el síndrome de Marfán, una enfermedad genética que compromete el tejido conectivo y que puede derivar en complicaciones cardiovasculares graves durante el embarazo. “Cuando la recibimos estaba en insuficiencia cardíaca grave, por lo que activamos los protocolos de emergencia para el cambio de válvula”.

La intervención, realizada un domingo, implicó desafíos logísticos, como la obtención urgente de la prótesis adecuada. La dirección del hospital logró contactar a proveedores locales para conseguir la válvula mitral de reemplazo, haciendo posible la operación.

El Dr. Víctor Bujazha, jefe del servicio de Anestesiología, remarcó que fue “una cirugía extremadamente compleja que involucró la articulación de múltiples servicios: coronaria, obstetricia, neonatología y cirugía cardiovascular. Nuestra función fue evaluar las posibles complicaciones y coordinar los equipos”.

Uno de los mayores desafíos fue que el Hospital Centro de Salud no cuenta con servicio de obstetricia ni neonatología, por lo que fue necesario trasladar el equipo completo desde la Maternidad y montar una unidad neonatal improvisada junto al quirófano. “Fue increíble presenciar la rapidez con la que lograron montar todo”, aseguró Mateos.

El Dr. Marcelo Marenchino, jefe de Perinatología del Instituto de Maternidad, añadió que se trabajó intensamente desde el viernes en la noche para coordinar una estrategia que trascendiera las barreras físicas entre hospitales. “Lo vivido fue una muestra de lo que puede lograrse cuando hay compromiso y vocación por parte de todo el sistema de salud”.

El nacimiento de la bebé a las 26 semanas significó un enorme desafío para el equipo de neonatología, que se ocupó de cada detalle para su recepción y estabilización. “Es igual de importante lo que hizo neonatología como lo que hizo cirugía”, subrayó Marenchino.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares