Tucumán

03/08/2025
7 C
San Miguel de Tucumán

Histórica medida en Ciencias Económicas por la situación de las Universidades Públicas: cese de actividades

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán difundió un comunicado a partir del cual, expresa su posicionamiento en cuanto a la problemática que atraviesan las Universidades Nacionales. Luego de una reunión de docentes, se definieron 4 (cuatro) medidas, expuestas en el siguiente texto:

Ciencias Económicas se manifiesta en defensa de la Universidad Pública

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNT expresa su preocupación en este contexto de inestabilidad económica, que afecta también, a las Universidades Nacionales, teniendo en cuenta que la paritaria docente no cerró aún, pero tampoco se convocó para negociar con los sectores afectados. Si bien el Gobierno Nacional otorgó a los docentes un 5 % de aumento en Mayo, es necesario tener en cuenta que la inflación hasta Julio de 2018 alcanzó un 19%, y se estima una inflación anual superior al 31%. Por otro lado, los salarios del sector no docente alcanzaron un aumento solamente del 15%, valor alejado también, de la inflación actual.

Como agravante de esto, el retraso en el envío de los gastos de funcionamiento,  pone en peligro el normal desarrollo de las actividades de las Universidades Públicas.

Por lo tanto, en adhesión a lo expresado en el  Consejo de Decanos de la UNT, que solicita que “se convoque a las reuniones paritarias del sector, con ofertas que restituyan el valor adquisitivo de los salarios con carácter urgente, a fin de evitar mayores perjuicios a los integrantes de la comunidad universitaria, teniéndose en cuenta el riesgo que representa para los estudiantes la pérdida de días de clase y otras actividades académicas”, la comunidad docente de la Facultad de Ciencias Económicas resolvió tomar las siguientes medidas:

  1. Cese total de Actividades en la Facultad de Ciencias Económicas el día martes 14 de Agosto de 2018.
  2. Invitar al resto de la comunidad de nuestra Facultad a acompañar  esta modalidad.
  3. Invitar a las distintas Unidades Académicas  que conforman la UNT, a que adhieran a esta medida.
  4. Continuar en asamblea permanente para evaluar las próximas acciones a adoptar.

Estamos convencidos de que para valorizar la educación,  se debe primero, valorar el trabajo de todos los sectores que intervienen en la misma. Defender la Universidad Pública es también defender el presupuesto universitario y los salarios de nuestros docentes y no docentes, que hoy no son valorizados como tal.

 

– Cabe destacar que se trata de un hecho histórico en la vida institucional de la Facultad, ya que por lo general, sus docentes no realizan paros.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares