En un hecho sin precedentes para la política tucumana, el gobernador Osvaldo Jaldo calificó como “inédita” la reunión que mantuvo con la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, y sus respectivos gabinetes. El encuentro, que tuvo lugar ayer y fue comunicado oficialmente en la mañana de hoy en conferencia de prensa, sentó las bases para una nueva etapa de cooperación institucional entre el Gobierno de Tucumán y el Municipio capitalino.
“Nunca hubo una reunión de este tipo entre el gobierno provincial y el gabinete municipal. A pesar de los desafíos políticos, entendimos que debemos trabajar juntos para solucionar los problemas comunes de la gente”, afirmó Osvaldo Jaldo, dejando en claro que las diferencias partidarias no deben ser un obstáculo a la hora de priorizar las necesidades de la ciudadanía.
Entre los temas centrales abordados en esta histórica mesa de trabajo, se destacaron dos que afectan a diario a los vecinos de la capital tucumana: las inundaciones y la seguridad. Ambos problemas requieren, según lo expresado por el mandatario provincial, una estrategia integral y coordinada.
Con respecto a las inundaciones, se discutió la necesidad de mejorar la infraestructura hídrica de la ciudad, especialmente en lo que refiere a los canales de desagüe pluvial, que frecuentemente colapsan durante las lluvias intensas, afectando barrios completos y generando pérdidas materiales. En este punto, Jaldo remarcó que tanto la Provincia como el Municipio tienen competencias y recursos que deben ser articulados para lograr una solución efectiva y sostenida en el tiempo.
En materia de seguridad, se puso sobre la mesa la utilización compartida de herramientas tecnológicas y logísticas como las cámaras de vigilancia, el sistema de emergencias 911 y el Centro de Monitoreo Urbano. La idea es integrar los esfuerzos en la prevención y actuación frente al delito, brindando respuestas más rápidas y eficaces a la ciudadanía.
La intendenta Rossana Chahla, por su parte, también resaltó la importancia del encuentro y se mostró satisfecha con la voluntad de diálogo manifestada por el Ejecutivo provincial. Si bien no hubo declaraciones directas de su parte durante la conferencia de prensa, trascendió que su equipo técnico ya está trabajando en mesas de articulación junto al gabinete provincial.
Además de los aspectos técnicos, Jaldo valoró especialmente el clima de entendimiento alcanzado, señalando que la reunión sirvió para disipar malos entendidos previos y abrir una nueva etapa de colaboración. “Este encuentro marcará un antes y un después en el trabajo conjunto entre la Provincia y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán”, concluyó el mandatario.
El gesto político, que pone por encima de los intereses partidarios el bienestar común, fue bien recibido por diversos sectores sociales y abre la puerta a un modelo de gestión colaborativa que podría extenderse a otras áreas del gobierno local y provincial.
La reunión fue solo el primer paso, pero marca una hoja de ruta clara: trabajar en conjunto por una capital más segura y mejor preparada ante emergencias climáticas. Las próximas semanas serán clave para ver cómo se materializan los acuerdos en acciones concretas que beneficien a los vecinos de San Miguel de Tucumán.