Tucumán

21/04/2025
14 C
San Miguel de Tucumán

Hospital Centro de Salud: se colocó un aspersor sanitizante como medida de prevención

De la mano del presidente del Consejo Profesional de la Ingeniería de Tucumán (CO.P.I.T), Omar Abraham, se oficializó este lunes la donación de un aspersor destinado al Consultorio de Febriles del hospital Centro de Salud. Se trata de un dispositivo mecánico que transforma un flujo líquido presurizado- solución desinfectante a base de alcohol- en rocío, esparciéndolo para fines de saneamiento en el ámbito sanitario.

El aspersor que recibió el Ministerio de Salud Pública durante esta mañana, funciona a partir de un motor y un tanque de calefón y fue diseñado y elaborado por un grupo de ingenieros mecánicos y electrónicos del organismo que los nuclea.

La ministra de Salud, Rossana Chahla, calificó como creativa a la aplicación de este equipo, que se suma a las medidas que se implementan para la desinfección de manera simple y rápida: “La idea es poder emplear una sustancia desinfectante compuesta de un 70 por ciento de alcohol y 30 por ciento de agua. Además contamos con una base de hipoclorito de sodio para la desinfección de los calzados”, comentó.

“Estamos muy agradecidos con estos profesionales que aportan para poder tener otra herramienta de sanitización que sume a la seguridad de nuestros pacientes en entradas y salidas de los hospitales. Sería importante que a esta iniciativa se sumaran todos los locales de alta concurrencia, para que ellos puedan tener también algún tipo de dispositivo de desinfección al ingresar y egresar de estos lugares”, sostuvo Chahla.

Al respecto Abraham comentó que los miembros del CO.P.I.T querían colaborar en el contexto de crisis que se vive en la actualidad a causa de la pandemia de COVID-19 “Es un orgullo poder aportar esta donación al Sistema Provincial de Salud. El aspersor puede administrar una solución a base de alcohol y agua, que se coloca en el tanque correspondiente y a través de un sensor de movimiento rocía durante 5 a 6 segundos para sanitizar”, detalló.

El también director de Comunicaciones, Informática y Logística del Siprosa, destacó que a partir de esta iniciativa se proyecta implementar este tipo de aparatología en diferentes hospitales y lugares de alta concurrencia como supermercados. “Buscamos que su producción fuera económica para que su implementación fuera lo más sencilla posible”, afirmó.

spot_img

Destacado de la semana

Murió el Papa Francisco: el líder de la Iglesia Católica partió a la casa del Padre

El Papa Francisco falleció este lunes a las 7:35...

Le avisaron que era dueño de una camioneta que nunca compró

Personal de la División Sustracción de Automotores detectó un...

Recuperan elementos que habían sido robados en varias escuelas

Se trataría de una banda dedicada a este tipo...

Detienen a un hombre por un presunto intento de abuso sexual

El presunto hecho se habría producido en avenida Saenz...

Agredió a su pareja e intento robar sus pertenencias

Un joven de 23 años fue aprehendido tras el...

Relacionadas

Categorías Populares