Tucumán

10/10/2025
31 C
San Miguel de Tucumán

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La Ramada, departamento Burruyacu, provocó la incineración de más de 100 hectáreas de caña en pie y rastrojo, generando alarma entre los vecinos y una inmediata intervención de las autoridades. El hecho ocurrió el jueves 9 de octubre, alrededor de las 15:00 horas, a unos cinco kilómetros de la Ruta Provincial 304, a la altura del kilómetro 40.

De acuerdo a las fuentes investigativas consultadas, el Ministerio Público Fiscal (MPF) tomó conocimiento del siniestro a través de una denuncia efectuada a la línea 381 319 5131, un canal habilitado para que la comunidad informe sobre delitos ambientales y hechos vinculados con la quema ilegal de cañaverales o pastizales.

Ante la alerta, expertos en delitos ambientales del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) del MPF se trasladaron al lugar del incendio para iniciar las tareas de relevamiento y peritaje. Según los primeros informes, el fuego —favorecido por las condiciones del viento— avanzó hacia el cardinal Sur, afectando una extensión de aproximadamente tres kilómetros y dejando un daño considerable en la zona.

Durante el operativo, participaron efectivos de las comisarías de La Ramada y El Chañar, personal de Bomberos de Burruyacu, brigadistas del Sistema de Emergencias 107 y agentes de Defensa Civil, quienes trabajaron durante horas para contener el avance de las llamas y evitar que se propagaran hacia áreas pobladas o cultivos cercanos.

Los peritos del ECIF realizaron tomas fotográficas y recopilaron evidencia en el terreno, mientras que todas las actuaciones fueron elevadas a la Unidad Fiscal de Delitos Complejos, a cargo de la fiscal Mariana Rivadeneira, con el objetivo de determinar las causas del hecho y establecer las responsabilidades correspondientes.

Desde el Ministerio Público Fiscal se recordó que la quema de cañaverales y pastizales constituye un delito penal, dado que representa un riesgo para el medio ambiente, la salud pública y la seguridad de la población. En ese sentido, se reiteró el pedido a los ciudadanos para que denuncien de manera anónima este tipo de ilícitos a través de la línea gratuita 381 319 5131, disponible las 24 horas.

Las autoridades ambientales y judiciales señalaron además que, además del daño ecológico, estos incendios suelen ocasionar pérdidas económicas significativas, ya que afectan tanto a los productores de la zona como a los ecosistemas locales, generando consecuencias que pueden perdurar durante meses.

El hecho ocurrido en La Ramada se suma a otros casos de quemas no autorizadas detectadas en distintos puntos de la provincia durante la temporada seca, lo que mantiene en alerta a las brigadas forestales y al MPF, que intensificaron los controles en coordinación con la Policía de Tucumán y organismos de emergencia.

spot_img

Destacado de la semana

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Relacionadas

Categorías Populares