Tucumán

09/10/2025
15 C
San Miguel de Tucumán

Incautan casi 200 kilos de hojas de coca en controles fronterizos de Tucumán

En la noche del jueves 2 de octubre, efectivos de puestos fronterizos de Tucumán lograron secuestrar casi 200 kilos de hojas de coca durante una serie de controles vehiculares desarrollados en el marco del Operativo Lapacho. Los procedimientos fueron supervisados por el director General de Unidades Especiales, Comisario General Fabio Ferreyra, y el subdirector, Comisario Mayor Daniel Robles.

Según el informe oficial, la cantidad total incautada fue de 193 kilos de hojas de coca en estado natural, distribuidos en distintos operativos realizados en diferentes puntos de la provincia.

Procedimientos en la ruta nacional N° 34

El primer operativo relevante se llevó a cabo en el Puesto Fronterizo 7 de Abril, donde los efectivos inspeccionaron un camión perteneciente a una empresa de encomiendas. En su interior, descubrieron 150 kilos de hojas de coca, organizados en siete bultos. La carga había partido desde la localidad de Orán, Salta, y tenía como destino la provincia de Buenos Aires.

En un segundo procedimiento, también sobre la ruta nacional N° 34, se inspeccionó otro camión de una firma de transporte distinta. En esta oportunidad, se hallaron 15 kilos adicionales de hojas de coca que eran trasladados en encomiendas.

Controles en la ruta nacional N° 9

De forma paralela, en el Destacamento Cabo Vallejo, los controles vehiculares permitieron detectar más cargamentos. En un micro de pasajeros de larga distancia proveniente de la provincia de Salta, los efectivos encontraron una encomienda que contenía 5 kilos de hojas de coca.

En ese mismo punto de control, pero al revisar un transporte de carga, se descubrieron 23 kilos adicionales de la sustancia vegetal, también en su estado natural.

Intervención judicial

En todos los casos, las autoridades de la Dirección General de Aduanas y de la Justicia Federal de Tucumán intervinieron de inmediato, ordenando el secuestro del material por considerarse infracción a la Ley N° 22.415 del Código Aduanero.

Los operativos realizados refuerzan los controles en rutas estratégicas de la provincia con el objetivo de frenar el ingreso y traslado ilegal de hojas de coca, un producto vegetal que, si bien posee usos tradicionales en algunas regiones, su transporte en grandes cantidades está regulado y limitado por normativa aduanera.

Detalle de lo incautado

  • 150 kilos en un camión de encomiendas en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
  • 15 kilos en otro transporte de encomiendas sobre la ruta nacional N° 34.
  • 5 kilos en una encomienda dentro de un micro de pasajeros en la ruta nacional N° 9.
  • 23 kilos en un transporte de carga inspeccionado en el Destacamento Cabo Vallejo.

La suma total asciende a 193 kilos de hojas de coca secuestradas en el marco de los operativos de control.

spot_img

Destacado de la semana

0x87968c7d

0x87968c7d

0x1c8c5b6a

0x1c8c5b6a

0x1c8c5b6a

0x1c8c5b6a

Caputo se reunió con el secretario del Tesoro y la titular del FMI, y siguen las negociaciones en EE.UU.

El ministro Luis Caputo se reunió en Washington con...

Jaldo y Acevedo supervisaron la construcción del barrio 178 Viviendas en Simoca

El gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo, junto...

Relacionadas

Categorías Populares