Tucumán

03/08/2025
19 C
San Miguel de Tucumán

Iniciaron los Congresos de Salud Mental en Tucumán

Comenzó el II Congreso Argentino “Problemáticas Actuales en Salud Mental” y simultáneamente se desarrolla el “III Congreso Universitario: Abordaje Interdisciplinario de los Consumos Problemáticos”. Las actividades se extenderán hasta el viernes 28.

Organizado por Programa Universitario para el Estudio de las Adicciones (PUNA) que depende de la Secretaría de Extensión de la UNT, la Facultad de Medicina y la Asociación Argentina de Salud Mental, la Sociedad Argentina para el estudio de los consumos problemáticos de sustancias y otras adicciones, el dia de ayer, en el Centro Cultural Virla (25 de Mayo 265) dio inicio el II Congreso Argentino “Problemáticas Actuales en Salud Mental” y, en simultáneo, el “III Congreso Universitario: Abordaje Interdisciplinario de los Consumos Problemáticos”.

El encuentro, que se extenderá hasta el viernes 28, se desarrolla en torno a conferencias y mesas redondas, presentación de trabajos de investigación y mesas paneles bajo distintos ejes relacionados con la problemática.

Algunos de los puntos que se tratan son Patologías Sociales y actuales en Salud Mental; aspectos sociales y geopolítica de las drogas; las nuevas modalidades de consumo y políticas públicas sobre el uso indebido de drogas.

El evento académico tiene como destinatarios a profesionales estudiantes de la salud y las Ciencias Sociales, instituciones o dispositivos implicados en la temática y público en general.

El acto central estuvo encabezado por el rector, José García; el secretario de Extensión de la UNT, Marcelo Mirkin; y el director del PUNA, Ramiro Hernández, entre otros.

«Tenemos que seguir insistiendo en estas temáticas que aquejan a la sociedad. Que desde la universidad planteemos alternativas me llena de orgullo», subrayó el rector García.

Asimismo, el titular del PUNA contó que la fecha elegida es por ser el día internacional de lucha contra el uso indebido de drogas.

«Somos la única universidad del país que tiene un programa específico de prevención de adicciones. Eso habla de lo que es la política de esta universidad y de extensión universitaria y que ya cumple 13 años», explicó Hernández.

Y agregó: «somos la única universidad que tiene una carrera de formación de especialistas en drogadependencias, que es una carrera que se dicta acá y en la provincia de Buenos Aires y que ya tiene casi 400 egresados; es motivo de orgullo este programa para la UNT y para todo el noroeste», destacó.

A su vez, Mirkin recordó que la UNT «es pionera en tener un programa como el PUNA, que está presente desde el año 2006 y que ha transitado varios caminos en la provincia, trabajando junto a otros actores tanto del Estado como de ONG, fundaciones o de la parte privada».

Finalmente, Antonella Mirra, del departamento de comunicación del PUNA, señaló que «más allá que se trata de un congreso académico por el nivel e los disertantes, fue pensado como un congreso popular, dedicado a todos los sectores de la sociedad».

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares