El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, anunció oficialmente que el presidente de la Nación visitará la provincia este 8 de julio por la noche para participar de los actos conmemorativos del Día de la Independencia, en el marco de una agenda cargada de simbolismo y fervor patriótico. La llegada del mandatario nacional está prevista para las 22.00 h, momento en que comenzará la tradicional vigilia del 9 de julio, con epicentro en la Casa Histórica de Tucumán.
Durante una conferencia de prensa, Jaldo destacó que este evento no solo tiene relevancia para Tucumán, sino que se trata de “una fecha que une a todos los argentinos y argentinas, más allá de las diferencias políticas”. En ese sentido, remarcó que la vigilia y los actos centrales son una verdadera fiesta del pueblo, y extendió una convocatoria a todas las familias tucumanas para que participen con espíritu patriótico.
“El presidente va a estar en Tucumán para dar su mensaje a la Nación y, luego de la vigilia, partirá hacia Buenos Aires para participar de otras actividades oficiales”, indicó el gobernador.
Jaldo también confirmó que el presidente llegará acompañado por ministros nacionales y gobernadores de otras provincias, lo que le dará al evento un fuerte carácter federal e institucional. El acto del 8 de julio comenzará con un homenaje frente a la Casa de Gobierno, donde se rendirá tributo a los próceres de 1816. Luego, a las 22.00 h, el mandatario nacional y el gobernador compartirán la vigilia en la Casa Histórica.
“Esta es una fiesta del pueblo, no del gobierno”, sostuvo Jaldo, en un claro llamado a la unidad y a la participación activa de la ciudadanía, sin distinciones partidarias. En la Plaza Independencia, se desarrollará una celebración abierta, con expresiones culturales y actividades que anticipan la llegada del 9 de julio, una de las fechas más significativas del calendario nacional.
Una jornada con espíritu patriótico
El martes 9 de julio, las actividades comenzarán temprano con el tradicional acto protocolar frente a la Casa de Gobierno, seguido por el Tedeum en la iglesia Catedral. Posteriormente, a partir del mediodía, tendrá lugar el desfile cívico-militar, en el que participarán escuelas, instituciones civiles, municipios y fuerzas de seguridad provinciales y nacionales.
“Queremos que los más jóvenes revivan la emoción de los desfiles, algo que ha marcado a varias generaciones”, expresó el gobernador. También remarcó que este tipo de celebraciones “no solo fortalecen la memoria histórica, sino que alimentan el amor por la patria”.
En esta nueva edición del Día de la Independencia, Tucumán se prepara para recibir al país entero con una agenda que combina historia, emoción y compromiso cívico. Será una oportunidad única para que tucumanos y visitantes se reencuentren con el legado de 1816, en el mismo lugar donde se declaró la independencia argentina.