Tucumán

10/10/2025
13 C
San Miguel de Tucumán

Jaldo destacó la importancia del diálogo de Milei con Estados Unidos y dentro del país

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se refirió este martes al encuentro que mantuvo el presidente Javier Milei con el exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y destacó la relevancia de mantener canales de diálogo tanto en el plano internacional como en el nacional.

Me parece importante que un presidente tenga diálogo, se está entendiendo que hay que dialogar, y cuando uno habla de diálogo, es diálogo para afuera y diálogo para adentro”, expresó el mandatario provincial en declaraciones a la prensa.


Relación con Estados Unidos y el rol del Congreso

El gobernador señaló que la relación con Estados Unidos, como una de las principales potencias mundiales, constituye un aspecto central para el futuro de la Argentina. Sin embargo, advirtió que los acuerdos y gestiones que se concreten en el exterior requieren respaldo institucional:

Si Estados Unidos nos sigue prestando recursos, lo primero que va a pedir es una ley, respaldo constitucional y legal, y eso es el Congreso. Por eso creo que es bueno el diálogo”, indicó.


Política económica y dudas sobre la estrategia nacional

En relación con la política económica del Gobierno nacional, Jaldo manifestó interrogantes sobre la consistencia de las medidas actuales.

Para mí tiene una interrogante seguir endeudándose porque por un lado nos hablan de equilibrio fiscal, pero por otro lado vamos a buscar más plata al exterior. Es como que yo les diga, tengo superávit, pero mañana voy y saco un crédito. Entonces, ¿cuál es la verdad?”, cuestionó.

El gobernador resaltó que la ciudadanía necesita claridad en la comunicación de las políticas. “Los argentinos saben que estamos en una situación compleja, saben que hay gente que no tiene para comer, no tiene vivienda, no tiene trabajo. Todo lo que sea para bien, no solo vamos a acompañar, sino que vamos a apoyar todo lo que sea necesario”, afirmó.


Escenario electoral y continuidad institucional

Al referirse al contexto electoral, Jaldo recordó que el 26 de octubre se celebrarán elecciones nacionales. Consideró que la disputa política debe ser transitoria y que, una vez finalizado el proceso electoral, el país deberá enfocarse en la gestión.

“Lo que uno ve hoy es que cada representante institucional cuida su espacio político, pero esto es transitorio. El 27 ya no hay más elecciones, hay que seguir gobernando la Argentina y Tucumán. No hay que tomarlo con tanta pasión o agresividad”, señaló.


Presupuesto nacional y asignaciones para Tucumán

Finalmente, Jaldo analizó el tratamiento del presupuesto nacional en el Congreso y las partidas asignadas para Tucumán.

Estamos bien, creo que, con las obras proyectadas en ejecución, anunciadas y por iniciarse, vamos a tener un buen año en infraestructura si se cumple el presupuesto. Además, hay leyes sancionadas como la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación de los combustibles líquidos, que tienen fuerza de ley y reconocen derechos de las provincias. Si se cumple con eso, entiendo que Tucumán tiene que andar muy bien”, concluyó.

spot_img

Destacado de la semana

Hamas anunció el fin de la guerra: EE.UU. garantizó el acuerdo de cese del fuego con Israel

Hamas anunció este jueves que Estados Unidos y los...

Javier Milei realizó una caminata por Mendoza junto a Luis Petri y pidió “no aflojar” en el cambio

El presidente Javier Milei realizó este jueves una caminata...

Estados Unidos acuerda un swap por US$20.000 millones con Argentina tras reuniones entre Scott Bessent y Luis Caputo

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent,...

La Justicia rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas en Buenos Aires: Espert seguirá en la papeleta

La Justicia Electoral desestimó el pedido del Gobierno nacional...

Relacionadas

Categorías Populares