Tucumán

06/05/2025
22 C
San Miguel de Tucumán

Jaldo dio inicio a la zafra 2025 en el Ingenio La Corona con un fuerte llamado a la unidad

Con un fuerte mensaje de unidad y compromiso con la producción, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, encabezó este martes el inicio oficial de la zafra 2025 en el Ingenio La Corona, ubicado en Concepción. El acto comenzó con una misa y la tradicional bendición de frutos, símbolo del inicio de una nueva campaña productiva clave para la economía provincial.

Durante su discurso, Jaldo destacó el esfuerzo de toda la cadena productiva, con especial énfasis en los cañeros, a quienes agradeció por “trabajar con su capital a la intemperie, dependiendo día a día del clima”. También puso en valor el compromiso de los trabajadores del ingenio, actores fundamentales en la transformación de la caña en azúcar y derivados.

Tenemos un mundo en guerra, cuyas consecuencias económicas llegan a la Argentina y también a Tucumán. Por eso, hoy más que nunca tenemos que estar juntos”, expresó el mandatario en un llamado enfático a la unidad del sector productivo y político.

Uno de los ejes centrales de su intervención fue el acuerdo alcanzado entre los 14 ingenios de la provincia, los cañeros y el Gobierno de Tucumán. El pacto tiene como objetivo diversificar la producción y proteger el precio del azúcar, asegurando el cumplimiento de los cupos de exportación, bioetanol y generación de energía.

Lo importante no es si tenemos mucha o poca materia prima, sino qué destino le damos. Y tenemos que ser inteligentes para sostener nuestra industria”, subrayó.

Acompañaron al gobernador diversas autoridades y figuras clave del sector, entre ellos el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo; el secretario de Producción, Eduardo Castro; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el titular del IPLA, Dante Loza; el legislador Carlos Funes; el propietario del ingenio, Roberto Arano, y el Vicario General de la Diócesis de Concepción, Fabián Brito.

En su intervención, Molinuevo subrayó la relevancia histórica del ingenio para la ciudad y llamó a trabajar en conjunto por el futuro del sector:

Tucumán es azúcar. Esta industria sigue siendo el corazón de nuestra economía y debemos cuidarla con responsabilidad y esperanza”.

El intendente también resaltó la importancia de garantizar condiciones laborales dignas y mayor seguridad para los trabajadores, asegurando que “este año será mucho mejor que el anterior” gracias al esfuerzo colectivo.

Por su parte, Roberto Arano, propietario del Ingenio La Corona, recordó la rica historia de la empresa fundada en 1882, destacando su continuidad y evolución a lo largo de casi 140 años.

Sabemos que las condiciones no son fáciles, pero tenemos las herramientas para que nos vaya bien a todos”, dijo con optimismo.

Arano reveló además que el ingenio se encuentra ejecutando un ambicioso plan de inversiones a cinco años, de los cuales ya se han concretado tres. Entre los avances más significativos se encuentra la renovación del trapiche, que ahora es eléctrico, convirtiéndose en el único de su tipo en Tucumán.

Fue una apuesta fuerte y acertada. Es mucho más fácil de operar que uno convencional con turbinas”, explicó. La obra representó una inversión de 1,5 millones de dólares, financiada con recursos propios.

Finalmente, el gobernador reafirmó su compromiso con todas las economías regionales:

Debemos defender el azúcar, el alcohol, los cítricos, el arándano, la frutilla y todas nuestras producciones. Vivimos de ellas”.

Con este evento, Tucumán dio el puntapié inicial a una nueva zafra con objetivos claros: unidad, producción y desarrollo sustentable para toda la región.

spot_img

Destacado de la semana

Brote de sarampión en CABA: ya hay 26 casos y el foco se inició en Palermo

El sarampión se propaga con fuerza en CABA y el Conurbano. Advierten que bajó la vacunación y crece el riesgo.

Patricia Bullrich se suma formalmente a La Libertad Avanza en un acto clave para la campaña porteña

La ministra de Seguridad firmará su adhesión al oficialismo con Karina Milei y Adorni en Plaza Vicente López.

UNT avanza en la creación de un Consejo Asesor para fortalecer la Vinculación Tecnológica

Con el propósito de potenciar la transferencia del conocimiento...

La Escuela de Enfermería de la UNT celebra 73 años de historia y compromiso con la comunidad

La Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de...

Taller sobre defensa de tesis en la UNT: herramientas clave para estudiantes de posgrado

La Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de...

Relacionadas

Categorías Populares