El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la entrega de equipamiento y vehículos a la Dirección de Recursos Hídricos de Tucumán, con el objetivo de mejorar el control de la calidad del agua en la provincia y en regiones vecinas. La ceremonia se llevó a cabo en la sede del organismo, en avenida Brígido Terán 636, y contó con la presencia de funcionarios del gabinete provincial, legisladores e intendentes.
En el acto, se entregaron siete motos tipo enduro, ideales para recorrer zonas rurales y canales de difícil acceso; dos camionetas 0 km, que serán utilizadas para controlar la contaminación hídrica causada por industrias e ingenios; y una lancha equipada para la toma de muestras en diques tanto de Tucumán como de Santiago del Estero.
A este equipamiento se sumaron instrumentos de última generación, entre ellos un correntómetro digital, que permite medir caudales influentes y efluentes en zonas de producción; dos sondas multiparamétricas, que detectan simultáneamente temperatura, pH, conductividad y oxígeno disuelto en el agua; y un nivel óptico o de anteojo para trabajos topográficos.
Durante su discurso, Osvaldo Jaldo subrayó la importancia de este fortalecimiento institucional:
“Hablar de Recursos Hídricos es hablar del suministro y de la administración del agua en todo el mundo. En una provincia productiva como Tucumán, donde nuestras economías regionales dependen del agua, este organismo cumple un rol estratégico”.
También recordó las obras de reparación del dique El Cadillal, que permitieron elevar la reserva de agua para épocas de sequía, garantizando el suministro a ingenios, industrias y sistemas de riego del norte tucumano.
“No podíamos pedir un mejor control del medio ambiente sin dotar de herramientas. Hoy trajimos tecnología, camionetas, motos y equipos para monitorear todos los afluentes de las industrias y los ríos”, afirmó el mandatario.
Por su parte, el vicegobernador Miguel Acevedo destacó la prioridad de esta gestión en acompañar al sector productivo:
“Desde el primer día dijimos que íbamos a cuidar los empleos y fortalecer el desarrollo productivo. Apoyar a Recursos Hídricos es apostar por una mejor productividad en Tucumán”.
El secretario de Producción, Eduardo Castro, señaló que los equipos también contribuirán a fortalecer la Subsecretaría de Medio Ambiente, liderada por Facundo Gabriel Moreno Majnach, quien remarcó:
“Es la primera vez que contamos con una lancha para monitoreo. Esto mejora significativamente nuestra capacidad de fiscalización”.
Actualmente, la Subsecretaría de Medio Ambiente, junto a la Subdirección de Monitoreo y Laboratorio Ambiental y la Dirección de Recursos Hídricos, recolecta semanalmente 25 muestras de aguas superficiales y efluentes industriales en ríos clave como el Salí, Lules, Gastona y Marapa.
Jorge Carrero Valenzuela, director de Recursos Hídricos, destacó la importancia de estos recursos en la supervisión de 1.780 kilómetros de canales de riego, 68.000 hectáreas bajo riego y en la lectura de caudales de 14 ingenios azucareros de la provincia:
“Con este instrumental, podemos hacer lecturas rápidas en puntos de muestreo y anticiparnos a situaciones conflictivas”.
El nuevo equipamiento también amplía el alcance de monitoreo sobre la cuenca Salí-Dulce, desde Tucumán hasta la laguna de Mar Chiquita, en Córdoba, gracias al convenio vigente entre Tucumán, el Gobierno Nacional y la provincia de Santiago del Estero.
Estuvieron presentes en el acto autoridades como el ministro Regino Amado, el secretario general de la Gobernación Federico Nazur, el vicepresidente primero de la Legislatura Aldo Salomón, y legisladores como Patricia Lizárraga, Gerónimo Vargas Aignasse, Nancy Bulacio, entre otros. También acompañaron la intendenta de Alderetes Graciela Gutiérrez, el titular del IPLA Dante Loza y el secretario general de ATE Jorge Flores.