Tucumán

10/10/2025
23 C
San Miguel de Tucumán

Jaldo inauguró el primer campus educativo ambiental del país en San Miguel de Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo y la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, encabezaron este jueves 25 de septiembre la inauguración del Campus Educativo Ambiental Dra. Yolanda Ortiz, el primero de su tipo en la provincia y en la Argentina. El espacio se ubica en Lamadrid 3700 de la capital tucumana y fue creado con el objetivo de concientizar a la comunidad en el cuidado del medioambiente.

El campus, que funcionará como escuela ambiental, cuenta con ocho aulas temáticas, un microcine, talleres interactivos, una huerta municipal, sala de juegos con realidad virtual y un espacio de producción de objetos de economía circular. El complejo está abierto tanto a instituciones educativas como a familias y organizaciones comunitarias.

Autoridades presentes en la inauguración

El acto contó con la presencia de funcionarios provinciales y municipales. Acompañaron al gobernador la ministra de Educación, Susana Montaldo; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone; el secretario de Producción, Eduardo Castro; el presidente del Ente Cultural, Humberto Salazar; el titular del IPLA, Dante Loza; la secretaria de Culto y Vinculación, Roxana Díaz; el subsecretario de Medio Ambiente, Facundo Moreno; la directora del Registro Civil, Carolina Bidegorry; los diputados nacionales Gladys Medina, Carlos Cisneros y Agustín Fernández; la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, Julieta Migliavacca; el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Juri; el edil Ernesto Nagle y el rector de la UNT, Sergio Pagani.

Declaraciones del gobernador Osvaldo Jaldo

En diálogo con la prensa, Jaldo destacó la importancia de educar en la protección ambiental desde edades tempranas:

“Ese medio ambiente y el planeta que le tenemos que dejar a estas criaturas de nivel inicial, nosotros todos tenemos que contribuir para tener un medio ambiente lo más limpio posible y lo mejor posible”.

El mandatario provincial señaló que el campus permitirá concientizar, enseñar y educar sobre prácticas sustentables, y resaltó que este espacio se complementa con políticas de gestión de residuos y convenios con municipios y comunas del interior.

Además, Jaldo hizo un llamado al sector privado a sumarse a la tarea:

“Tenemos que producir, alimentar al mundo y generar riqueza. Ahora, no por eso tenemos que arruinar el medio ambiente”.

El testimonio de la intendenta Rossana Chahla

La intendenta Chahla remarcó la transformación del predio donde antes funcionaban baños abandonados y que ahora se convirtió en un espacio educativo y social.

“Decidimos transformar este lugar con nuestro primer campus que tiene que ver con lo educativo y el ambiente. Han podido recorrer las distintas aulas con temáticas de agua, tierra, aire, reciclado y compostaje”.

Chahla subrayó el esfuerzo institucional y el financiamiento con recursos municipales:

“Con fondos de los vecinos, hay que decirlo, porque estas son políticas públicas que uno decide, pero que se realizan con esos recursos”.

La jefa municipal detalló que más de 14.000 alumnos de establecimientos educativos ya están inscriptos para recorrer las instalaciones hasta diciembre, mientras que los fines de semana el lugar estará abierto para las familias.

La secretaria Julieta Migliavacca y el legado de Yolanda Ortiz

La secretaria de Ambiente de la Municipalidad, Julieta Migliavacca, resaltó que se trata del primer campus ambiental del país dedicado exclusivamente a la educación en esta materia.

El nombre fue elegido en homenaje a Yolanda Ortiz, tucumana y primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Nación, cargo creado en 1973 durante el gobierno de Juan Domingo Perón. Su legado inspira la Ley Nacional Yolanda, sancionada en 2019, que establece la capacitación ambiental obligatoria para los funcionarios públicos.

Migliavacca informó que 150 establecimientos educativos ya confirmaron su participación y que en verano se sumarán colonias de vacaciones y centros de adultos.

Un espacio de aprendizaje interactivo

El campus cuenta con merenderos, una plaza, planta de compostaje, huerta, salas interactivas y espacios para que los visitantes puedan producir objetos reciclados y llevarse un producto elaborado por sus propias manos. Según las autoridades, el objetivo es ofrecer una experiencia práctica e innovadora para que los ciudadanos incorporen hábitos sustentables en su vida cotidiana.

spot_img

Destacado de la semana

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Fiscalía de Estado recuperó terrenos fiscales en una zona estratégica de Yerba Buena

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Tucumán...

Tucumán será sede del 7° Open Internacional de Patín “Copa Jardín de la República”

El color, la destreza y el talento sobre ruedas...

Relacionadas

Categorías Populares